Economía

Récord en la creación de empresas en mayo: nacen 13.229 nuevas sociedades, la cifra más alta desde 2007

El tejido empresarial español vivió en mayo un impulso excepcional, con el mayor número de nuevas sociedades mercantiles registradas desde 2007. Este crecimiento, que acumula dos meses consecutivos de repunte, viene acompañado de un aumento significativo en el capital suscrito, lo que evidencia una mayor confianza y dinamismo en la economía. Sin embargo, el mes también trajo consigo un notable repunte en la disolución de empresas, reflejo de la volatilidad del entorno económico.

Máximo histórico de nuevas sociedades desde 2007

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo se constituyeron 13.229 nuevas empresas, lo que supone un aumento interanual del 36,9% y el mejor dato para un mes de mayo desde 2007.

Este crecimiento representa el segundo mes consecutivo de subida en la creación de sociedades mercantiles, tras el leve avance del 0,3% registrado en abril. El dato refuerza la percepción de una tendencia positiva en la actividad emprendedora.

La cifra de nuevas empresas en mayo es la más alta en 17 años, con 13.229 sociedades creadas en un solo mes

Auge del capital suscrito y del capital medio por sociedad

El volumen económico invertido también mostró una evolución muy destacada. El capital suscrito para la creación de estas nuevas empresas ascendió a 738,73 millones de euros, un 134,3% más que en mayo de 2024.

Además, el capital medio suscrito por sociedad alcanzó los 55.842 euros, lo que implica un incremento del 71,1% respecto al año anterior. Estos datos reflejan un aumento en el tamaño medio de las inversiones y un posible cambio de perfil en los nuevos proyectos empresariales.

El capital suscrito se disparó un 134%, lo que refleja una mayor apuesta por proyectos empresariales más sólidos

Suben también las disoluciones de empresas

En contraste con el buen ritmo de creación, mayo también trajo un repunte en el cierre de sociedades. En total, se disolvieron 1.706 empresas, un 25,3% más que en mayo de 2024. Esto significa que, de media, cada día cerraron 55 sociedades en España durante ese mes.

Este aumento en las disoluciones podría deberse a una reorganización del tejido empresarial o al fin de sociedades que no han resistido las condiciones económicas actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Récord en la creación de empresas en mayo: nacen 13.229 nuevas sociedades, la cifra más alta desde 2007

Alberto Anaya

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

54 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace