Economía

Récord en la creación de empresas en mayo: nacen 13.229 nuevas sociedades, la cifra más alta desde 2007

El tejido empresarial español vivió en mayo un impulso excepcional, con el mayor número de nuevas sociedades mercantiles registradas desde 2007. Este crecimiento, que acumula dos meses consecutivos de repunte, viene acompañado de un aumento significativo en el capital suscrito, lo que evidencia una mayor confianza y dinamismo en la economía. Sin embargo, el mes también trajo consigo un notable repunte en la disolución de empresas, reflejo de la volatilidad del entorno económico.

Máximo histórico de nuevas sociedades desde 2007

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo se constituyeron 13.229 nuevas empresas, lo que supone un aumento interanual del 36,9% y el mejor dato para un mes de mayo desde 2007.

Este crecimiento representa el segundo mes consecutivo de subida en la creación de sociedades mercantiles, tras el leve avance del 0,3% registrado en abril. El dato refuerza la percepción de una tendencia positiva en la actividad emprendedora.

La cifra de nuevas empresas en mayo es la más alta en 17 años, con 13.229 sociedades creadas en un solo mes

Auge del capital suscrito y del capital medio por sociedad

El volumen económico invertido también mostró una evolución muy destacada. El capital suscrito para la creación de estas nuevas empresas ascendió a 738,73 millones de euros, un 134,3% más que en mayo de 2024.

Además, el capital medio suscrito por sociedad alcanzó los 55.842 euros, lo que implica un incremento del 71,1% respecto al año anterior. Estos datos reflejan un aumento en el tamaño medio de las inversiones y un posible cambio de perfil en los nuevos proyectos empresariales.

El capital suscrito se disparó un 134%, lo que refleja una mayor apuesta por proyectos empresariales más sólidos

Suben también las disoluciones de empresas

En contraste con el buen ritmo de creación, mayo también trajo un repunte en el cierre de sociedades. En total, se disolvieron 1.706 empresas, un 25,3% más que en mayo de 2024. Esto significa que, de media, cada día cerraron 55 sociedades en España durante ese mes.

Este aumento en las disoluciones podría deberse a una reorganización del tejido empresarial o al fin de sociedades que no han resistido las condiciones económicas actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Récord en la creación de empresas en mayo: nacen 13.229 nuevas sociedades, la cifra más alta desde 2007

Alberto Anaya

Entradas recientes

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

5 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

6 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

6 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

6 horas hace

El uranio se consolida como activo refugio de la nueva transición energética

La revalorización del uranio coincide con un momento de cambio en el panorama energético global.…

6 horas hace

Radiografía del ‘mileurismo’ en España: estas son las CCAA con más rentas por debajo de 12.000 euros

Así se desprende de los datos publicados por los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha,…

8 horas hace