Categorías: Mercados

Récord de recompra de acciones en Europa: 100.000 millones de dólares en el último año

Las recompras de acciones de las empresas europeas alcanzaron un récord de 100.000 millones de dólares en los últimos 12 meses, de acuerdo con un análisis de Morgan Stanley recogido por Bloomberg, que muestra además que esta práctica supera al pago de altos dividendos como medio de recompensar a los accionistas.

“Es la primera vez que hemos visto un fuerte desempeño de recompra de acciones (buyback) fuera de mercados bajistas o recesiones”, señala el equipo de análisis liderado por Graham Secker. “Más sorprendente, nuestro factor de recompra neto ha mostrado una eficacia mucho mayor en Europa que en EEUU”.

Una de las razones por las que a los recompradores de acciones europeos les está yendo mejor es que la práctica es menos común en el Viejo Continente que entre las empresas estadounidenses, señalan los expertos de Morgan Stanley. La recompra de acciones puede proporcionar un impulso a las acciones bajistas, que han estado experimentando salidas casi ininterrumpidas durante más de un año en medio de un crecimiento económico lento y de la incertidumbre política. Hacerlo debería impulsar el crecimiento de las ganancias, la liquidez comercial y la demanda de acciones, señala el banco.

Por el contrario, las empresas pagadoras de elevados dividendos han estado rezagadas respecto a sus homólogos de menor remuneración durante los últimos cinco años. Esto ha alimentado el debate sobre la sostenibilidad de las altas rentabilidades de los dividendos en algunas empresas. De hecho, Morgan Stanley recomienda que estas empresas se pasen a la recompra.

Las empresas españolas no han sido ajenas a esta moda de la recompra de acciones. El último ejemplo es Repsol, que la semana pasada aprovechó la presentación de sus resultados trimestrales para anunciar una mejora de la retribución a los accionistas a través de la amortización de un 5% del capital social. Este 5%, que a precios de mercado es algo más de 1.000 millones de euros, supone 79 millones de acciones.

Los títulos a amortizar provendrán bien de acciones que ya tiene en autocartera o acciones propias que pueda adquirir al liquidar derivados que ya tiene contratados. La compañía tiene declarada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una autocartera del 0,743%. El consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, abrió además la puerta a acometer nuevas recompras de títulos si se dan las condiciones, ya que considera que es “la mejor manera de incrementar el valor para los accionistas”.

De acuerdo con un análisis realizado por el servicio de estudios de BME, la autocartera de las empresas del Ibex 35 aumentó ligeramente al cierre de 2018 frente a 2017. El número de acciones en autocartera pasó de representar el 0,62% de las correspondientes al total del capital emitido al finalizar 2017 a suponer un 0,70% en la misma comparativa con las empresas al cierre de 2018.

La legislación española establece el límite máximo de autocartera de las sociedades cotizadas en el 10% del total de las acciones que componen el capital emitido. Había treinta sociedades con autocartera, de las que nueve tenían porcentajes superiores al 1%, y entre éstas solamente Acciona con el 5,1% de su capital social se aproximaba al límite.

Autocartera

Las compañías dan distintos usos a la autocartera, entre los que se encuentra aumentar la retribución de sus accionistas. La amortización de autocartera y reducción de capital por parte de las compañías eleva la participación de los accionistas en los beneficios de éstas. Además, puede usarse para el pago de dividendo en acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Récord de recompra de acciones en Europa: 100.000 millones de dólares en el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

18 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

31 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace