Comunidad de Madrid
Los datos de deuda en la Comunidad de Madrid se han disparado en la última legislatura. En apenas cuatro años, la región ha pasado de contar con una deuda de 28.686 millones de euros que tuvo en 2015 hasta los 35.150 millones de euros de este primer trimestre de 2019, según las últimas cifras del Banco de España.
El mandato iniciado por Cristina Cifuentes y finalizado por Pedro Rollán –tras la salida de Ángel Garrido a Ciudadanos- ha concluido con un incremento de la deuda del 22,5%. En este sentido, la Comunidad de Madrid se ha endeudado 6.464 millones de euros más. Algo que se ha ido apreciando a lo largo de estos cuatro años.
Al año siguiente, en 2016, esta deuda ya pasaba de los 28.686 millones mencionados a los 30.419 millones. Un ritmo de casi 2.000 millones de euros que se mantuvo en 2017 cuando la deuda ya tocaba los 32.559 millones.
Por contra, 2018 fue un año más ‘estable’ ya que el primer trimestre arrancó con una deuda de 33.491 millones, al siguiente trimestre seguía creciendo hasta los 34.009 millones pero en el tercer trimestre bajaba hasta los 33.072 millones. Finalmente, el año concluyó con una deuda de 33.270 millones.
Ahora el último dato del Banco de España vuelve a suponer otro récord de deuda. De hecho, las cifras de este primer trimestre de 2019 representan un incremento del 4,9% con respecto al mismo periodo del año pasado. De esta manera, del último trimestre a la actualidad, la deuda ha crecido en 1.659 millones, un 5,6% más.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…