Cruceros en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife
En un verano marcado por el auge del turismo internacional, el sector portuario español se consolida como referente europeo. Barcelona mantiene su posición como principal destino de cruceros, mientras que Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas destacan por sus fuertes incrementos porcentuales en lo que va de año.
El número de cruceristas creció en 1,1 millones frente al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 7,5 millones, mientras que los buques que recalaron en los puertos españoles sumaron 2.796, lo que supone 505 más que un año antes, un incremento del 22%.
Barcelona lidera el turismo de cruceros en España con más de 2 millones de pasajeros, pero Canarias marca el mayor ritmo de crecimiento en 2025
El transporte marítimo contabilizó hasta julio 22,9 millones de viajeros, de los que 15,4 millones correspondieron a línea regular (+2,2%) y el resto a cruceros. Esta evolución conjunta sitúa el tráfico por encima de los niveles alcanzados en 2024.
En julio, los pasajeros ascendieron a 5,2 millones, con una ligera caída en línea regular (-0,3%) y un fuerte repunte de los cruceros (+11,7%), lo que evidencia la consolidación del turismo de ocio como motor del sector.
Puerto | Cruceristas | Variación interanual |
---|---|---|
Barcelona | 2.100.000 | +12% |
Baleares | 1.400.000 | +9,4% |
Las Palmas | 1.200.000 | +23,8% |
Santa Cruz de Tenerife | 893.594 | +33,4% |
Barcelona: 453.131 cruceristas (similar a 2024)
Baleares: 354.643 pasajeros (+)
Las Palmas y Tenerife: menor número de llegadas, pero con fuertes incrementos acumulados
El sector portuario prevé cerrar 2025 con cifras históricas si se mantiene el ritmo actual de llegadas de buques y cruceristas
En los primeros siete meses del año:
Barcelona: 463 cruceros (+16,3%)
Baleares: 428 cruceros (+12%)
Las Palmas: 459 cruceros (+31%)
Santa Cruz de Tenerife: 402 cruceros (+34%)
En julio destacaron Baleares con 84 buques, Barcelona con 79 y Cádiz, Valencia y Málaga con 28, 27 y 21 respectivamente.
El turismo de cruceros continúa al alza y consolida a España como uno de los destinos de referencia del Mediterráneo y el Atlántico. El liderazgo de Barcelona y Baleares se combina con el fuerte dinamismo de los puertos canarios, que siguen batiendo récords de crecimiento porcentual.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…