Categorías: Nacional

Recogida de firmas para que Garrido no reduzca el horario de consultas en los centros de salud

Continúa la polémica por los planes del Gobierno de Ángel Garrido de recortar el horario de citas en los centros de salud de la Comunidad de Madrid. Una reforma que cuenta con el rechazo vecinal y de la mayoría de los sindicatos y contra la que CSIF ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma online Change.org.

CSIF explica que la propuesta para modificar la Atención Primaria la rechazan usuarios, trabajadores y sindicatos, salvo AMYTS y CSIT-UP que la apoyan, y hace notar que su petición para evitar que se implante ha conseguido más de 2.500 firmas en menos de 48 horas.

La organización sindical considera queesta propuesta “no se puede vender como medida facilitadora para la conciliación familiar y menos en colectivos feminizados, como el de enfermeras, ya que sólo responde a la imposibilidad de encontrar profesionales para cubrir reducciones de jornadas, vacaciones o bajas”.

“No es más que intentar, nuevamente a coste cero por parte de la Administración, mantener unas condiciones laborales precarias con unos profesionales desbordados”, señala el presidente de Sanidad de este sindicato en Madrid, Fernando Hontangas, que añade que la reducción del horario de consultas en la Atención Primaria en los centros de salud —en la actualidad se extiende hasta las 21.00 horas— para que termine a las 18.30 horas no es la solución.

“Si ya de por sí no se cumplen los estándares de citar cada 10 minutos a un paciente, además hay que asumir los cupos de otros compañeros los días de licencias, permisos, vacaciones y bajas y atender las urgencias que van sin cita intercaladas con los citados. Esto da lugar a unas consultas que, si ya están saturadas habitualmente, se acaban desbordando, con los consiguientes retrasos para los usuarios que llegan a alcanzar en algunos casos, los 70 minutos sobre la hora citada”, asegura Hontangas.

Recuerda el sindicato que Según los datos del último CIS, el 62,5% de los usuarios no consigue citarse con su médico de cabecera para el mismo día y alerta que la medida de la Comunidad de Madrid contribuirá a empeorar la situación. ¿Y por qué?, pues según el sindicato “la medida de la Comunidad de Madrid, que reduce el número de citas, dificultará a los usuarios las revisiones por parte de su profesional -médico de familia, pediatra o enfermera- elegido a través del sistema de libre elección de profesionales en Atención Primaria, al disponer estos profesionales de menos citas programadas por la reducción horaria.

A lo que añade que “muchos usuarios cuya jornada laboral concluye entre las 17 y las 18 horas, al no poderse citar a partir de las 18 horas, no podrán ser atendidos por los profesionales de manera continuada como se venía haciendo actualmente”.

“La solución, en opinión de CSIF, pasa por satisfacer las necesidades de atención primaria de la población madrileña, la cual ha experimentado un notable incremento en la última década. Antes de la crisis, la atención primaria no estaba dotada adecuadamente; tras los recortes en la sanidad madrileña (el presupuesto de atención primaria se reducido, año a año, desde 2012), se ha producido el agravamiento de esta situación crítica (masificación y deterioro de la calidad asistencial) hasta límites insostenibles, tanto para los profesionales sanitarios como para la población”.

Igualmente, el sindicato cree necesarias “unas condiciones laborales más atractivas que atraigan a los profesionales a la atención primaria, ya que muchos pediatras o médicos de familia, por poner dos ejemplos, prefieren trabajar en atención hospitalaria o en la sanidad privada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Recogida de firmas para que Garrido no reduzca el horario de consultas en los centros de salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace