Categorías: Mercados

Recogida de beneficios en PharmaMar tras el ‘calentón’ de ayer en bolsa

Fuerte recogida de beneficios en PharmaMar tras el calentón bursátil del martes. Si ayer los títulos se dispararon más de un 15% después de que la farmacéutica anunciase que podría tener un tratamiento para el coronavirus en menos de un mes, hoy registraba caídas que han llegado a superar el 4,5%.

En concreto, las acciones de PharmaMar retrocedían al cierre en el mercado continuo un 4,55% hasta quedarse en 4,19 euros. Ayer, las acciones cerraron con una subida del 15,3% después de que la compañía avanzase que su compuesto aplidina, un medicamento para el cáncer hematológico aprobado ya en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda o Corea del Sur, podría conseguir que la propagación de la nucleoproteína N del coronavirus se detenga y no sea viable en el cuerpo humano.

En caso de confirmar esta reacción ante el coronavirus, PharmaMar solicitaría un ‘fast track’ para la aprobación y comercialización de este componente, que en Europa no fue aprobado cuando lo presentó en 2018 ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Para agilizar los trámites, también lo presentará a la agencia homóloga en EEUU, la FDA.

Además, PharmaMar cree que será capaz de poner a punto un kit de detección del Covid-19 que ya identifica hasta 22 enfermedades respiratorias producidas por virus, entre las que se encuentran tres tipos de coronavirus.

“Aplidina ha sido rechazado dos veces por la Agencia Europea de Medicamentos, aunque lo aprobó la Agencia Australiana de Medicamentos”, recuerdan los analistas de Bankinter en una nota. En ese sentido, “de lograr la autorización en Europa, esta puede ser una gran oportunidad para PharmaMar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Recogida de beneficios en PharmaMar tras el ‘calentón’ de ayer en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace