Recogida de beneficios en Meliá tras dispararse un 44% en dos días
El valor del día

Recogida de beneficios en Meliá tras dispararse un 44% en dos días

Descensos superiores al 2% para Meliá en el Ibex tras dos días de fuertes subidas.

Meliá Hotels

Tras dos días de fuertes subidas, las acciones de Meliá se tomaban hoy un respiro y retrocedían en el Ibex 35. Los inversores recogen ganancias después de que el valor se haya disparado un 44% ante los planes del Gobierno para reactivar el turismo en España.

En concreto, las acciones de Meliá retrocedían al cierre un 3,20% hasta quedarse en 4,84 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 2,44%. Con una capitalización bursátil de 1.120 millones de euros, el valor acumula en lo que va de año una caída de casi el 38%.

No obstante, los descensos de hoy se producen después de que en los últimos dos días Meliá se hubiese disparado con fuerza tras anunciar el Gobierno sus planes para la reactivación del turismo nacional e internacional en la campaña de verano. Las acciones se dispararon un 26,5% el lunes y sumaron otro 13,6% el martes: en apenas dos días, la subida fue de casi un 44% hasta llevar al valor hasta la cota de los 5 euros.

El pasado sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que habrá temporada turística este verano e hizo un llamamiento a los españoles y a los turistas extranjeros a planear sus vacaciones.

En concreto, Sánchez fijó para “finales de junio” la fecha en la que los turistas nacionales podrán recuperar sus vacaciones e incluso animó a los ciudadanos a que empezaran ya a planificarlas. Respecto al turismo extranjero, España reanudará la entrada de turistas internacionales a partir de julio. El día 1 se levantará de este modo la cuarentena impuesta a los visitantes extranjeros que entran en España.

“España necesita turismo y seguridad en origen y destino, por lo que garantizaremos que los turistas no corran ningún riesgo ni lo traigan a nuestro país”, destacó el presidente.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.