Recogida de beneficios en Liberbank y Unicaja tras el ‘calentón’ de ayer

Valores a seguir

Recogida de beneficios en Liberbank y Unicaja tras el ‘calentón’ de ayer

Fuertes caídas para las acciones de Liberbank y Unicaja, que ayer se dispararon un 15%.

Unicaja
Caídas en la jornada de hoy en el mercado continuo para Liberbank y Unicaja, con los inversores recogiendo beneficios después de que ayer ambos valores se dispararan tras confirmar que han iniciado conversaciones para resucitar la fusión frustrada el año pasado. Las acciones de Liberbank caían un 3,98% a media mañana hasta los 25,3 céntimos de euro, después de que ayer se disparasen un 13,57%. Con una capitalización bursátil de 756 millones de euros, el valor acumula una caída en lo que va de año del 24%. Movimientos muy similares en Unicaja, que retrocedía a la misma hora un 7,80% hasta marcar 68 céntimos de euro. Los títulos se dispararon ayer un 15,14%. Tras estos últimos movimientos, la capitalización bursátil del banco andaluz se sitúa en el entorno de los 1.100 millones de euros y el castigo en el acumulado del año es del 29%. A primera hora de ayer Unicaja reconocía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha mantenido “contactos preliminares” con Liberbank. Estas conversaciones se han llevado “con conocimiento del consejo de administración” y “sin, por el momento, la participación de asesores externos”, según la entidad andaluza, que aclaraba que de momento no se ha adoptado “ninguna decisión”. Unos minutos después, Liberbank remitía al regulador un comunicado muy similar, en el que confirmaba “contactos preliminares con Unicaja Banco, sin que, hasta el momento, haya adoptado ninguna decisión al respecto”. La unión fracasó el año pasado después de cinco meses de tiras y aflojas, en parte debido a diferencias sobre la estructura accionarial: Unicaja pretendía controlar un 60% del nuevo banco, pero Liberbank consideraba insuficiente el 40% restante. Entre los accionistas de Liberbank se encuentran sus cajas de ahorro fundadoras, así como la Corporación Masaveu, el inversionista mexicano Ernesto Tinajero y la administradora de fondos con sede en Londres Oceanwood Capital Management. El principal accionista de Unicaja es la Fundación Bancaria Unicaja, que posee el 49,7% del banco.

Caídas en la jornada de hoy en el mercado continuo para Liberbank y Unicaja, con los inversores recogiendo beneficios después de que ayer ambos valores se dispararan tras confirmar que han iniciado conversaciones para resucitar la fusión frustrada el año pasado.

Las acciones de Liberbank caían un 3,98% a media mañana hasta los 25,3 céntimos de euro, después de que ayer se disparasen un 13,57%. Con una capitalización bursátil de 756 millones de euros, el valor acumula una caída en lo que va de año del 24%.

Movimientos muy similares en Unicaja, que retrocedía a la misma hora un 7,80% hasta marcar 68 céntimos de euro. Los títulos se dispararon ayer un 15,14%. Tras estos últimos movimientos, la capitalización bursátil del banco andaluz se sitúa en el entorno de los 1.100 millones de euros y el castigo en el acumulado del año es del 29%.

A primera hora de ayer Unicaja reconocía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha mantenido “contactos preliminares” con Liberbank. Estas conversaciones se han llevado “con conocimiento del consejo de administración” y “sin, por el momento, la participación de asesores externos”, según la entidad andaluza, que aclaraba que de momento no se ha adoptado “ninguna decisión”.

Unos minutos después, Liberbank remitía al regulador un comunicado muy similar, en el que confirmaba “contactos preliminares con Unicaja Banco, sin que, hasta el momento, haya adoptado ninguna decisión al respecto”.

La unión fracasó el año pasado después de cinco meses de tiras y aflojas, en parte debido a diferencias sobre la estructura accionarial: Unicaja pretendía controlar un 60% del nuevo banco, pero Liberbank consideraba insuficiente el 40% restante.

Entre los accionistas de Liberbank se encuentran sus cajas de ahorro fundadoras, así como la Corporación Masaveu, el inversionista mexicano Ernesto Tinajero y la administradora de fondos con sede en Londres Oceanwood Capital Management. El principal accionista de Unicaja es la Fundación Bancaria Unicaja, que posee el 49,7% del banco.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…