Discapacidad

Reclaman protocolos específicos para la ‘vuelta al cole’ de más de 219.720 niños con discapacidad

"Niños y niñas con obvias vulnerabilidades, muy olvidadas durante esta crisis, precisan de instrucciones y protocolos claros de actuación".

Aula preescolar

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha reclamado a las comunidades autónomas protocolos específicos para la ‘vuelta al cole‘ de más de 219.720 niños y niñas con discapacidad para preservar su salud y la de su entorno.

«Niños y niñas con obvias vulnerabilidades, muy olvidadas durante esta crisis, precisan de instrucciones y protocolos claros de actuación ante el inminente comienzo del nuevo curso escolar», ha indicado el Consejo.

Según la organización, las familias de estos menores, así como los gestores y educadores de los centros a los que asisten «están profundamente preocupados por la ausencia de unas pautas claras y concretas» de actuación por parte de las administraciones, tanto en los aspectos más generales de los posibles escenarios de prevención e infraestructuras necesarias, como en aspectos más concretos del desenvolvimiento diario de la actividad educativa.

«Creemos fundamental y solicitamos activar los canales de comunicación necesarios entre las consejerías de Educación de las comunidades autónomas y las asociaciones de familias afectadas, colectivos de gestión de centros de Educación Especial y otros varios que, debido a su cotidiana cercanía con la problemática referida, son una fuente de extrema utilidad para la toma de decisiones y de medidas adecuadas, así como para una óptima asignación de recursos humanos, organizativos, materiales y económicos», ha argumentado.

Desde CEDDD, muestran su «máxima disposición» a promover y facilitar este diálogo «de forma propositiva, rápida». Además, pide una «urgente emisión de instrucciones precisas y específicas» tanto para los niños y niñas de la educación especial, como para los que cursan sus estudios en la educación ordinaria precisando apoyos específicos.

Finalmente, solicita una coordinación «completa y consensuada» con los agentes familiares y profesionales, «conocedores como nadie de las carencias, necesidades y, a menudo, propuestas y soluciones para asegurar un regreso seguro y eficiente a las aulas».

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto