Economía

Reclaman a la UE una renta mínima comunitaria para combatir la pobreza y la exclusión social

Lo dijo en una entrevista concedida a Servimedia en el marco del proyecto #TúEresEuropa, que esta agencia de noticias desarrolla con apoyo y financiación del Parlamento Europeo, con motivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Carlos Susías arguyó la conveniencia de “lograr una Europa libre de pobreza, con acceso a los derechos sociales y económicos” para todos sus conciudadanos, particularmente aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social”.

En ese sentido, urgió a proceder a la aplicación efectiva del Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales, el cual debe dotarse con recursos propios de la Unión Europea. Este instrumento, a juicio de Carlos Susías, debe complementarse con la puesta en marcha de una “estrategia real” contra la pobreza y la exclusión social.

A su vez, el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza celebró el desarrollo de una directiva comunitaria sobre salarios mínimos, un rudimento que debería acompañarse con la aplicación de otra sobre reta mínima, que vaya más allá de la recomendación de la Comisión sobre esta materia.

Esto le sirvió para conminar a las autoridades comunitarias a “afrontar los retos” derivados de la pandemia a través del Plan de Recuperación de la UE, especialmente en los capítulos concernientes a la transición ecológica y digital, con el fin de “no dejar a las personas y a las regiones más vulnerables atrás”.

Luego de recomendar a las instituciones comunitarias que activen mecanismos de seguimiento del grado de dedicación del referido plan a políticas sociales por parte de los Estados miembros, sugirió a aquellas que adopten la anteriormente mencionada estrategia de lucha contra la pobreza “de forma holística” y que la integren en el semestre europeo financiándola con los fondos de recuperación y con los fondos estructurales.

También les reclamó reforzar el sistema de protección social de la UE y que fomenten la participación de las asociaciones civiles en el debate social.

Respecto de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, mostró su inclinación por que la “agenda blanda, la que no pasa nada si no se cumple, y que contiene las cuestiones sociales, sea una agenda dura”, por cuyo cumplimiento por parte de los 27 velen las autoridades europeas.

Acceda a la versión completa del contenido

Reclaman a la UE una renta mínima comunitaria para combatir la pobreza y la exclusión social

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace