Bombillas.
En concreto, entre los grupos que destacan por su influencia en el incremento de la tasa anual se encuentra el de la ‘vivienda’, cuya variación anual se sitúa en el 11,5%, más de dos puntos por encima de la registrada el mes pasado, a consecuencia del aumento de los precios de la electricidad, mayor este mes que en agosto de 2020.
También influyó en la subida del IPC el componente de ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, con una tasa del 1,9%, dos décimas por encima de la de julio, debido a la subida de los precios de las frutas, frente a la bajada del año pasado.
La agencia estadística destaca también el grupo del ‘transporte’, con un incremento de tres décimas, hasta el 8,8%. En concreto, destacó en esta evolución el aumento de los precios de los automóviles, que descendieron en 2020, y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para el transporte personal, que suben más este mes que el año anterior
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó una décima, hasta el 0,7%, con lo que se sitúa más de dos puntos y medio por debajo de la del IPC general. Esta es la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986.
El INE señala además que en agosto la tasa de variación mensual del IPC general fue del 0,5%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…