Contraportada

Rechazo total del fútbol profesional europeo y aficionados a la nueva Superliga

En este sentido, LaLiga alerta en un comunicado de que los miembros de A22 “falsamente presentan un modelo de competición aparentemente abierto, cuyo modelo de gobernanza no es democrático, otorgando el poder y las decisiones a unos pocos clubes ricos, dejando sin voz a los clubes pequeños y medianos”.

De acuerdo con este decálogo publicado hoy en varios medios europeos, A22 Sport Management explica que este modelo estaría “compuesto por entre 60 y 80 equipos” en “varias divisiones” y cuyo sistema de clasificación estaría “basado en el desempeño en competiciones nacionales, permitiendo de este modo a todos los clubes su acceso a la competición mientras se mantiene la dinámica competitiva a nivel nacional”. Sin embargo, LaLiga advierte de que esta “nueva” versión de la Superliga es un formato que “ya fue presentado, analizado y rechazado en 2019”.

LaLiga advierte también de las consecuencias para los campeonatos domésticos, ya que “corren el riesgo de desaparecer con un formato de Superliga que no contempla que las ligas sean el vehículo directo para la élite europea” y alerta de que “el modelo que plantean está basado en “varias divisiones”, con un grupo de élite asegurándose la permanencia en la máxima categoría”.

Por su parte, la European Leagues afirma que apoyan «plenamente el actual modelo europeo de fútbol de clubes, basado en una estructura piramidal abierta con ascensos y descensos desde el fútbol base hasta el profesional a nivel nacional”.

Asimismo, la Football Supporters Association (FSA), la asociación de los aficionados en Inglaterra y Gales, eleva el tono y califica de “cadáver andante” a la nueva Superliga y reivindican que “ya existe una competición abierta para los principales clubes europeos: la Champions League”.

Igualmente, la ECA habla de que A22 vive “en una realidad alternativa” y que esta nueva versión “no es más que otro intento deliberadamente distorsionado y engañoso de desestabilizar el trabajo constructivo que se está llevando a cabo actualmente entre las partes verdaderamente interesadas del fútbol”.

Esta presentación de la nueva Superliga se realiza a pocos meses de conocer la sentencia final por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre este asunto que ha sacudido los cimientos del fútbol tal y como lo conocemos, y que, de momento, parece que no cuenta con el apoyo ni de ligas nacionales, clubes y aficionados.

Acceda a la versión completa del contenido

Rechazo total del fútbol profesional europeo y aficionados a la nueva Superliga

Servimedia

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

26 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace