Categorías: El Boletin 2030

Reby convierte Barcelona en la primera ciudad europea con una plataforma que unifica el alquiler de cualquier vehículo de movilidad compartida

La empresa barcelonesa Reby ha desarrollado una plataforma que simplifica y unifica el alquiler de cualquier vehículo de movilidad compartida que esté operando, independientemente de la compañía de la que se trate.

Fundada hace apenas dos años, la compañía destacó este viernes que «sigue avanzando en su apuesta por impulsar la movilidad compartida como medida para contribuir en la sostenibilidad de las ciudades».

En los últimos meses, y ante el aumento del uso de estos vehículos que ha propiciado la crisis del Covid-19, la compañía se ha centrado en desarrollar una “ventanilla única” para los consumidores que buscan movilidad compartida para moverse por la ciudad.

El objetivo es facilitar la accesibilidad a ese tipo de vehículos a todos los usuarios y para ello, ha desarrollado una plataforma que simplifica y unifica el alquiler de cualquier vehículo de movilidad compartida que esté operando, independientemente de la compañía de la que se trate, de forma que con Reby se puede no solo ver, sino reservar, iniciar y acabar viajes con vehículos de distintos operadores sin salir de la aplicación.

Además, el usuario interactúa con los distintos operadores gracias a la integración de entidades de pago independientes, de forma que toda la relación entre operadores y usuarios se hace de forma bidireccional y directa, sin que Reby participe.

Con esta solución, Reby explica que amplía su modelo de negocio de fabricar y distribuir vehículos eléctricos para uso compartido, «para evolucionar en una solución completa» tanto para administraciones públicas como para operadores privados de movilidad compartida.

Según Cristina Castillo, co-fundadora de Reby, “nos complace anunciar un nuevo capítulo en nuestro crecimiento con el lanzamiento de una plataforma que permita democratizar el uso de la movilidad compartida. A través de ella, queremos aportar nuevas soluciones a su impulso e iniciativas de este tipo, que ponen el usuario en el centro, contribuyen sin duda a ello”.

OPERADORES SE SUMAN

En su lanzamiento ya cuenta con acuerdos con operadores como Ubeeqo, Avant o Tucycle para que se integren en las próximas semanas a la plataforma. En este sentido, Cristina Castillo añadió que “hasta ahora existían muchos agregadores de tecnología y de operadores que muestran el vehículo más cercano (como Smou, el líder en Barcelona desarrollado por el Ayuntamiento de Barcelona), pero ninguno de ellos te permite reservar, empezar y finalizar un viaje de distintos operadores en una misma aplicación”.

Indicó que el esfuerzo de la compañía «pasa por anticiparnos tecnológicamente a los cambios que están por venir. Se acabó tener que bajarte 20 aplicaciones para poder moverte por la ciudad. El objetivo es facilitar la vida a los ciudadanos, y el MaaS (Mobility-As-A-Service) es el camino a seguir, ya que evita la necesidad de registrarse en múltiples aplicaciones y servicios para conseguir el mismo objetivo: desplazarse de forma sostenible”.

La nueva plataforma está disponible tanto en dispositivos Android como iOS, y actualmente se encuentra en fase beta. Reby ha decidido abrir su tecnología en formato open-source a cualquier operador o administración pública que quiera unirse al proyecto. La tecnología ha sido desarrollada en colaboración con la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya), a través de la supervisión del profesor Eduard Alarcón.

Entre otros proyectos de futuro, Reby se encuentra desarrollando una integración con Apple Health y Google Fit para recompensar con créditos gratuitos a aquellos usuarios que utilicen sistemas de movilidad activa como la bicicleta o caminar, «en un intento de promover no solo la movilidad eléctrica sino también el bienestar físico y emocional, a la vez que impulsar el comercio local».

Acceda a la versión completa del contenido

Reby convierte Barcelona en la primera ciudad europea con una plataforma que unifica el alquiler de cualquier vehículo de movilidad compartida

Servimedia

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace