Rebelo de Sousa logra la reelección con más del 64 por ciento de votos, según los primeros resultados
Portugal

Rebelo de Sousa logra la reelección con más del 64 por ciento de votos, según los primeros resultados

Rebelo de Sousa se habría impuesto así al candidato ultraderechista, André Ventura.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa

El actual presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha logrado más del 64,09 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, según los resultados oficiales correspondientes al 77 por ciento de escrutinio, con lo que confirma los pronósticos y logra un segundo mandato con una rotunda claridad.

Rebelo de Sousa se habría impuesto así al candidato ultraderechista, André Ventura (Basta, 12,4 por ciento), a la ecologista Ana Gomes (10,28 por ciento), el ecologista Vitorino Silva (3,39 por ciento), Marisa Matias (Bloque de Izquierda, 3,63 por ciento), Joao Ferreira (Partido Comunista de Portugal, 3,63 por ciento) y Tiago Mayan Gonçalves (Iniciativa Liberal, 2,27 por ciento).

Las encuestas auguraban ya una clara victoria de Rebelo de Sousa con entre el 55 y el 62 por ciento de los votos, lo que le evita concurrir a una segunda vuelta. Sin embargo, la noticia sería el buen resultado obtenido por la ultraderecha con Ventura.

La otra noticia es la baja participación, del 33,22 por ciento, probablemente debido a la pandemia de coronavirus y a los máximos de contagios registrados en los últimos días en el país.

«Si fue posible romper el ciclo de crecimiento de la abstención en las reelecciones, sería bueno, sobre todo en pandemia», declaró Rebelo de Sousa antes de conocerse los primeros resultados.

Hasta ahora, Portugal ha registrado 636.190 casos confirmados y 10.469 muertes desde el comienzo de la pandemia, de acuerdo con el balance publicado este domingo por la Dirección General de Salud lusa. Este domingo se han sumado 11.721 casos y otros 275 fallecidos.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.