Rebajan a 43,4 millones la indemnización del Santander a Orcel por su fallido fichaje
Banca

Rebajan a 43,4 millones la indemnización del Santander a Orcel por su fallido fichaje

La Audiencia de Madrid reitera la condena a la entidad del Juzgado de Primera Instancia número 46 por el fichaje fallido de Andrea Orcel, pero reduce la indemnización.

Banco Santander
Banco Santander.

La Audiencia Provincial de Madrid ha reiterado la condena a Banco Santander del Juzgado de Primera Instancia número 46 por el fichaje fallido de Andrea Orcel en 2018, pero ha reducido la indemnización que la entidad debe abonar al banquero de 51 millones a 43,4 millones, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

De esta forma, ha estimado parcialmente el recurso de apelación que Santander había presentado contra la sentencia del juzgado de primera instancia dictada en diciembre de 2021.

En esta nueva sentencia, se confirma que el banco fichó al banquero, si bien reduce la indemnización por daños morales de diez a dos millones de euros, lo que sitúa el total de indemnización en 43,4 millones de euros, frente a los 51,4 que se estableció en un auto en enero de 2022 que aclaraba y subsanaba la sentencia de diciembre de 2021.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.