Reabren sus puertas los museos de la Comunidad de Madrid, tras implantar los protocolos sanitarios

La Comunidad de Madrid ha reabierto este martes las puertas de algunos de sus museos, tras implantar todos los protocolos sanitarios por coronavirus, de seguridad y de conservación de los bienes culturales.

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz regional, Ignacio Aguado, en compañía de la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido a la Casa Museo Lope de Vega, un enclave que ya puede volver a visitarse, al igual que el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán.

Mañana miércoles, día 27, se unirán otros dos centros, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y el Museo Arqueológico Regional, completando así un total de seis museos que estarán a disposición de los visitantes durante la fase 1 la desescalada.

Se ha establecido un día y una franja horaria de visita exclusiva para mayores de 60 años, con el objetivo de reforzar las precauciones, al tratarse de un colectivo más vulnerable a la enfermedad. La fecha reservada para este sector de la población será los miércoles, desde su apertura hasta las 14 horas, en el CA2M, la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán; y los jueves en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, también hasta las 14 horas.

ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
Durante la visita, el vicepresidente y la consejera han desglosado las estrictas medidas de seguridad e higiene con las que se ha producido la reapertura de museos. «Hemos puesto en marcha todos los protocolos sanitarios exigidos por el Gobierno central, que garantizan la seguridad de trabajadores y usuarios, así como la perfecta conservación de los bienes culturales», ha afirmado Aguado.

Así, será obligatorio el uso de mascarillas por parte de todos los usuarios, el lavado regular de manos con solución hidroalcohólica a disposición del público. Además, entre las medidas que se han implementado en estos centros, destaca el aforo reducido a un 33 por ciento, que se irá ampliando según la región vaya avanzando en las fases de la desescalada.

Asimismo, se ha establecido un sistema de espera en el acceso, mediante señalética en el suelo, para garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad de 2 metros. Del mismo modo, el personal de los museos estará protegido con mamparas de metacrilato, soluciones desinfectantes, mascarillas y guantes.

Por otro lado, los museos no entregarán a los visitantes entradas físicas ni tampoco folletos, catálogos, audioguías ni ningún otro tipo de material en soporte físico. Se facilitarán, por lo tanto, estas herramientas de manera virtual a través de enlaces web y códigos QR. Además, se evitará el uso de auriculares y pantallas táctiles, optando por soluciones que no requieran la manipulación individual de los dispositivos.

El personal de atención al público podría limitar el tiempo de permanencia en cada espacio y variar el recorrido por el museo, con el fin de evitar aglomeraciones. No estará permitido el uso del servicio de taquillas ni guardarropía, y se utilizarán preferentemente las escaleras, limitando el uso de los ascensores al mínimo imprescindible.

En cuanto a la atención a investigadores, se realizará mediante cita previa y la documentación consultada será sometida a cuarentena de 14 días. Por su parte, las actividades, talleres y mediación cultural se ofrecerán exclusivamente de manera virtual.

Todos los centros contarán con cartelería explicativa de estas medidas de seguridad y protección, información que podrá consultarse también a través de la web de la Consejería de Cultura y Turismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Reabren sus puertas los museos de la Comunidad de Madrid, tras implantar los protocolos sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace