Sector Financiero

RBS paga una multa de 4.900 millones y aclara el panorama para su privatización

El banco británico se dispara un 5,5% tras acordar con el Departamento de Justicia de EEUU una multa de 4.900 millones por las hipotecas subprime.

RBS, Londres

Royal Bank of Scotland (RBS) ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para pagar una multa de 4.900 millones de dólares, algo más de 4.130 millones de euros al cambio actual, para poner fin a una investigación sobre su actuación antes del estallido de la crisis financiera.

La investigación del Departamento de Justicia de EEUU se había centrado en la venta de productos financieros, entre ellos valores respaldados por hipotecas tóxicas, entre 2005 y 2007. Del total de la multa, alrededor de 3.600 millones de dólares serán cubiertos por dinero ya provisionado. El mercado había especulado con una cifra superior a los 4.900 millones, por lo que la noticia ha sido bien recibida en la Bolsa, donde esta mañana las acciones de RBS se disparaban por encima de un 5,5%.

El CEO de RBS, Ross McEwan, ha valorado que el acuerdo con la justicia estadounidense es un “hito”. A su juicio, “eliminar la incertidumbre” significa que “el caso de inversión para este banco es mucho más claro”.

El acuerdo con EEUU puede suponer el pistoletazo de salida para la privatización del banco, actualmente controlado en un 71% por el Estado británico, ya que la amenaza de la multa había sido un freno para este proceso. El propio ministro de Hacienda, Philip Hammond, señaló el año pasado que era reacio a vender acciones mientras que la investigación del Departamento de Justicia no se hubiese resuelto.

La participación del Estado en RBS está valorada en unos 20.000 millones de libras (más de 22.850 millones de euros al cambio actual), por lo que es muy improbable que los contribuyentes británicos puedan recuperar los 45.000 millones de libras a los que ascendió el total del rescate.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.