Raúl Castro anuncia su retirada al frente del Partido Comunista de Cuba

Raúl Castro anuncia su retirada al frente del Partido Comunista de Cuba

Castro ha mostrado su "satisfacción" sabiendo que deja la dirección del país "a un grupo de dirigentes preparados.

Raúl Castro, presidente de Cuba
Raúl Castro, expresidente de Cuba

El Partido Comunista de Cuba ha confirmado este viernes que Raúl Castro dejará de ser su secretario general, después de diez años al frente de la formación, en el marco de la celebración del VII Congreso celebrado en La Habana.

Durante la presentación de su informe, Castro ha destacado los avances logrados en los últimos cinco años, pero ha reconocido también la necesidad de «imprimir mayor dinamismo» en la resolución de los problemas a los que se enfrenta la isla.

Según se lee en la página web del partido, Castro ha mostrado su «satisfacción» sabiendo que deja la dirección del país «a un grupo de dirigentes preparados, curtidos por décadas de experiencia» y «comprometidos con la ética de la Revolución».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.