Rato, sobre los papeles de Bárcenas: “Desconozco esas anotaciones, no tienen nada que ver conmigo”
Caja B

Rato, sobre los papeles de Bárcenas: “Desconozco esas anotaciones, no tienen nada que ver conmigo”

El exvicepresidente del Gobierno niega haber recibido alguna cantidad en negro del partido.

Rodrigo Rato
Rodrigo Rato en una comparecencia en el Congreso.

El exvicepresidente del Gobierno y exministro de Economía Rodrigo Rato ha negado en el juicio por el presunto pago de la reforma de la sede del PP con la caja b haber recibido alguna cantidad en negro del partido. “Desconozco esas anotaciones, su origen, no tienen nada que ver conmigo”.

Así lo ha dicho a preguntas de la acusación popular, en la vista oral en la que ha comparecido como testigo por videoconferencia. Rato, que ha reconocido que tiene una relación “esporádica” y “cordial” con el extesorero del PP Luis Bárcenas al que conoce desde “los años 80”, ha asegurado que éste nunca le ha entregado dinero.

Por ello, dice que no tiene “ninguna explicación” sobre los apuntes que según el extesorero se refieren a él ni “a otros”. En los apuntes contables que reflejó Bárcenas sobre la contabilidad paralela del partido aparece semestralmente Rato coincidiendo con los años en los que estuvo en el Ejecutivo, según ha explicado el letrado Virgilio Latorre.

“En lo que a mí se refieren son falsos”, ha subrayado, al tiempo que ha indicado que sólo ha visto los papeles de Bárcenas en los medios y que desconoce “el origen y la intención de esas anotaciones”. “Desde luego no he recibido ningún pago por ese conducto”, ha insistido, recoge Europa Press.

En este sentido ha asegurado que todas sus retribuciones entonces venían de la Tesorería de Hacienda por ser miembro del Gobierno y que anteriormente le pagó el Grupo Parlamentario Popular, del que formó parte.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.