Justicia

Rato se libra (por ahora) de responder ante el juez por un supuesto delito de blanqueo

El juzgado suspende la declaración de Rodrigo Rato en relación a la pieza por el supuesto delito de blanqueo de capitales que le atribuyó la UCO en marzo del año pasado.

Rodrigo Rato

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se tendrá que sentar en el banquillo el próximo 5 de abril, tal y como estaba previsto, pero finalmente no para responder sobre el supuesto delito de blanqueo de capitales que le atribuyó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en un informe de hace ya un año.

En concreto, el magistrado titular del juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid, Antonio Serrano Arnal, mantiene para el próximo 5 de abril (10:30 horas), la declaración de Rato como investigado en la pieza separada relativa a la facturación de sus colaboraciones con la empresa Bureau Consulting de Conferenciantes SL (BCC).

Sin embargo, el juzgado ha suspendido la declaración del también expresidente de Bankia en relación a la pieza separada por el supuesto delito de blanqueo de capitales que le atribuye la UCO tras presentar un recurso ante la Audiencia Provincial solicitando el archivo de esta causa, y ante el juzgado la suspensión de la declaración a la espera del pronunciamiento de la Sala.

La Guardia Civil atribuía en este informe a Rato los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública, por supuestamente haber cobrado mediante empresas familiares un total de 67,6 millones de euros de las sociedades que había privatizado en los años 90.

También el 5 de abril, y en el marco de la primera de las piezas separadas, declararán en calidad de investigados dos administradores de BCC.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.