Categorías: Economía

Rato se libra de ser ‘interrogado’ en el Congreso

La comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro ha renunciado al formato de interrogatorio en la próxima comparecencia del que fuera presidente de Caja Madrid y Bankia, Rodrigo Rato, el próximo 9 de enero.

Según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes de la comisión, para la cita del próximo martes se ha optado finalmente por un formato que incluye una intervención inicial de Rato y, a partir de ahí, un intercambio de intervenciones con los grupos, pero sin el careo pregunta-respuesta habitual en otras comisiones de investigación.

Este mismo formato se utilizará para los dos exministros del Gobierno socialista que acudirán también la próxima semana a la comisión de la crisis, Pedro Solbes y Elena Salgado, citados los días 10 y 11, respectivamente.

La presidenta de la comisión y diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha justificado la decisión alegando que cuando se utilizó el interrogatorio directo con el exsubgobernador del Banco de España Francisco Javier Aríztegui -única vez que se acordó el intercambio entre el compareciente y diputado-, la comparecencia duró más de tres horas y media, a pesar de que únicamente participaron cuatro grupos parlamentarios.

Además, considera que los temas de los que se hablan en la comisión no requieren del formato interrogatorio. “Las respuestas que se dan en esta comisión no son de un ‘sí’ o un ‘no’. La materia nuestra es muy densa, son respuestas largas. Un minuto de pregunta pueden ser diez minutos de respuesta”, ha asegurado, recordando que el tiempo por grupo que se acordó en su momento para este formato descartado es de 15 minutos.

En declaraciones a Europa Press, Oramas ha defendido el formato de los turnos de discursos, pues cree permite “cierta flexibilidad y debate” y ha asegurado que la decisión, adoptada por la comisión el pasado mes de diciembre, fue consensuada por todos los grupos, al igual que el resto de decisiones adoptadas por la comisión, a excepción de las discrepancias manifestadas por Unidos Podemos sobre las comparecencias excluidas.

Las sesiones de la próxima semana de la comisión se completarán con las intervenciones de los responsables de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante los últimos tres años –Julio Segura, Elvira Rodríguez y Sebastián Albella, dos secretarios de Estado de Economía –José Manuel Campa y Fernando Jiménez Latorre– y el abogado del caso que provocó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarara abusiva la legislación española en materia de desahucios, Dionisio Moreno Trigo.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato se libra de ser ‘interrogado’ en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

22 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace