Categorías: Economía

Rato reparte culpas entre Zapatero, BdE, CNMV y Guindos y elude cualquier autocrítica

El exdirector gerente del FMI y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha eludido cualquier autocrítica en su comparecencia este martes en el Congreso de los Diputados en la Comisión de investigación sobre la crisis financiera y ha puesto en marcha el ventilador. El que fuera vicepresidente y ministro económico con José María Aznar ha culpado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al Banco de España, a la CNMV y al actual titular de Economía, Luis de Guindos, de todo lo sucedido.

“En diciembre de 2011 cambió el Gobierno, que introdujo una estrategia distinta sobre las cajas. En enero de 2012 el nuevo ministro de Economía (en alusión a Guindos) se estrenó ante la opinión pública internacional afirmando que el sector bancario español necesitaba 60.000 millones adicionales”. Tras esto, según Rato, “las acciones de todos los bancos empezaron a caer”.

Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo del PP aprobó un decreto ley de nuevas provisiones para el sector inmobiliario que BFA Bankia aplicó “con la aprobación del Banco de España en abril de 2012” y “el 6 de mayo el ministro de Economía me exigió la dimisión, que se hizo efectiva el 9. La acción de Bankia se desplomó”.

Rodrigo Rato no fue el único que dijo adiós. Según ha remarcado, el por entonces gobernardor del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez, también renunció al cargo y “entre enero y septiembre de 2012 250.000 millones abandonaron el sistema financiero español, el 25% del PIB”. En ese momento fue cuando, ha destacado el exdirector del FMI, “España solicitó el único rescate que le ofrecieron: un rescate bancario de 100.000 millones”. Esto llevó la prima de riesgo por encima de los 700 puntos básicos.

El vicepresidente y ministro económico con Aznar también ha arremetido contra los peritos por sus contradicciones, así como contra el FROB, que ahora le acusa en el caso Bankia. Y es que, el propio FROB era quien aprobaba las cuentas del banco.

Previamente, Rato ha culpado al Gobierno socialista de Zapatero de relajar las exigencias a las entidades financieras y provocar la burbuja de crédito. En su opinión, hizo caso omiso a las advertencias del FMI y abandonó las reformas estructurales que el PP había impulsado desde La Moncloa. En concreto, según el exvicepresidente, el consenso político para elegir la Comisión Ejecutiva del Banco de España. “Un consenso que, lamentablemente, se abandonó en siguientes legislaturas, junto con la aplicación de las provisiones contracíclicas, que también se abandonaron”, ha lamentado.

Rodrigo Rato ha censurado también en su comparencia, plagada de conceptos técnicos que leía de unos papeles que se traía preparados de casa, que la causa judicial en la Audiencia Nacional sobre la entidad nacionalizada introduce “más sombras que luces sobre lo sucedido”.

Guindos y sus reuniones a espaldas del BdE

Los dardos de Rodrigo Rato al actual responsable de Economía no han cesado con las mencionadas palabras sobre su dimisión. El expresidente de Bankia ha desvelado que mantuvo tres reuniones con Guindos -en los meses de marzo, abril y mayo de 2012- en las que este último “se apoyó en los principales competidores” de esta entidad. A estos “competidores”, según ha asegurado, encargó “las necesarias previsiones” para Bankia y fueron ellos “los grandes receptores de depósitos que salieron” de la entidad tras su nacionalización.

“En mi opinión personal, por lo que valga, es que se le ocultaron estas reuniones”, al organismo gobernado entonces por Miguel Ángel Ordóñez.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato reparte culpas entre Zapatero, BdE, CNMV y Guindos y elude cualquier autocrítica

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace