Rato reaparece para escribir sobre economía en Expansión

El expresidente de Bankia abandonó la prisión de Soto del Real hace poco más de dos semanas.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato no ha estado mucho tiempo ocioso después de que hace poco más de dos semanas saliera de prisión tras obtener el tercer grado. Esta misma semana, el también exvicepresidente del Gobierno firma un artículo de opinión en el diario Expansión sobre economía y empleo.

Bajo el título de ‘Empleo, inversión y deuda’, el exbanquero reclama en este artículo “cambios en las economías de la UE y de España en particular para ganar atractivo para la inversión extranjera” en un momento en que el bloque comunitario atraviesa una dura crisis económica debido a la pandemia de covid-19.

Rato abandonó la prisión de Soto del Real el 2 de octubre tras obtener el tercer grado bajo control telemático. Había ingresado el 25 de octubre de 2018 después de que el Tribunal Supremo confirmara la condena impuesta por la Audiencia Nacional a cuatro años y medio por el caso de las tarjetas ‘black’ de la extinta Caja Madrid.

El expresidente de Bankia fue absuelto recientemente del caso por la salida a bolsa del banco rescatado, pero todavía no tiene completamente despejado el panorama legal, sino que se enfrenta todavía a un frente judicial sobre el origen de su patrimonio.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.