Categorías: Economía

Rato no entiende que se le procese por el caso Bankia si MAFO no se sienta en el banquillo

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha recurrido su procesamiento por supuestas irregularidades en la salida a Bolsa del banco, ya que considera “inimaginable” que el juez proponga sentar en el banquillo a la antigua cúpula si al mismo tiempo deja fuera a los altos funcionarios del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En un escrito que recoge la agencia Efe, la defensa de Rato defiende el proceso de integración de las siete cajas de Bankia y su posterior debut bursátil, operaciones “objeto de análisis y supervisión máxima y constante” por estos organismos que, en su momento, ni “reprobaron” ni “advirtieron” errores en la aplicación de la normativa.

La defensa interpreta este hecho como “una señal inequívoca” de que la actuación de los administradores del grupo BFA-Bankia “fue la correcta”, razón por la que cuestiona el procesamiento cuando el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, eximió de cualquier “reproche penal” a los exresponsables de la CNMV y el Banco de España, entre ellos su exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez. “Resulta imposible armar una tesis acusatoria frente a quienes han seguido las instrucciones de aquellos”, sostiene el documento, que insiste en que los directivos de la entidad cumplieron con las exigencias regulatorias y normativas.

Asimismo, la defensa apunta que el auto de procesamiento olvida hechos importantes que explican la evolución negativa experimentada por la entidad, que fue fruto de la “grave crisis económica” y no de un hecho delictivo, por lo que solicita el sobreseimiento y el archivo de las investigaciones.

También cuestiona la decisión del magistrado de incorporar a la causa solo el último informe realizado por los peritos judiciales cedidos por el Banco de España, Antonio Busquets y Víctor Noguera, ignorando todas las demás pruebas: testificales, otros informes periciales, documentación del supervisor y otros “hechos y pareceres sólidos, indubitados y definitivos”.

Según critica la defensa de Rato, el juez acepta completa y totalmente la tesis de los peritos, una adopción “casi acrítica” que contrastaría “con todo el bagaje documental, pericial y testifical” de la causa. En dicho sentido, Rato apunta a que el proceso de constitución de Bankia y su posterior salida a bolsa fue el resultado de “opciones y directrices” dadas por los mercados y las autoridades monetarias, varias con rango de ley.

De este modo, alega que Bankia se vio “severamente penalizada” por la “negativa evolución” en la que estaba inmersa la economía nacional y por los cambios regulatorios constantes, no porque existieran pérdidas por deterioros no reconocidos, sino porque el propio contexto de crisis llevó a que algunos de los riesgos declarados en diez de las diecinueve páginas del folleto informativo acabaran por materializarse, generando nuevas pérdidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato no entiende que se le procese por el caso Bankia si MAFO no se sienta en el banquillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace