Categorías: Economía

Rato denuncia un trato discriminatorio de Hacienda por acusarle de fraude por cobrar conferencias

Rodrigo Rato ha vuelto a los tribunales. Esta vez para declarar por el supuesto fraude en el cobro de conferencias. Y un mensaje ha querido trasladar el expresidente de Bankia: que está sufriendo un “claro caso de discriminación” ya que “otras personas con biografías similares y con responsabilidades similares o superiores a las mías” no se les ha atribuido delito fiscal alguno.

Según ha relatado el exvicepresidente del Gobierno, Hacienda decidió recurrir a la vía penal contra su proceder con estas conferencias, cuando en otros casos los ha resuelto de forma administrativa. De hecho, Rato ha defendido que sus cobros fueron completamente legal, al igual que hacen “muchas otras personas”.

En este sentido, el exdirectivo de la entidad bancaria ha recordado en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla que desde 2002 es “plenamente legítimo facturar a través de empresas” este tipo de actividades. Según investigó la Guardia Civil, entre 2007 y 2012 y durante el ejercicio de 2014, el exministro la sociedad mercantil Arada, propiedad de Rato y su exmujer, facturó a la empresa Bureau Consulting de Conferenciantes (BCC) un total de 1,7 millones de euros tras su salida del FMI.

Los cálculos de la Fiscalía Anticorrupción consideran que el expopular habría defraudado en el ejercicio de 2012 un total de 672.329 euros. Este jueves, como ha recogido la Agencia EFE, Rato ha tachado de “falsa” dicha acusación ya que, a su entender, se ha puesto de manifiesto que “esa cifra ha quedado reducida a cero”.

Los investigadores destacaron que el expresidente del FMI mantenía una relación con la compañía BCC con el que Rato hace “circular fondos provenientes de actividades profesionales”. Todo con un “complejo entramado empresarial”. Entre esos fondos, según la Guardia Civil, se encontraban las conferencias con las que el exvicepresidente de Azna “recibía importantes cantidades de dinero”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato denuncia un trato discriminatorio de Hacienda por acusarle de fraude por cobrar conferencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace