Categorías: Economía

Rato defiende que él veía posible devolver el dinero del rescate de Bankia

Tras un parón de casi un mes por problemas de salud de la fiscal Carmen Launa, esta mañana se ha retomado en la Audiencia Nacional el interrogatorio de Rodrigo Rato en el marco del juicio por la salida a Bolsa de Bankia. El exvicepresidente del Gobierno ha asegurado que veía posible devolver los 6.000 millones de euros del rescate público que había recibido entonces Bankia y ha defendido que no vio que hubiese problemas para aprobar las cuentas del banco.

Rato, que en esta ocasión ha sido interrogado por el fiscal jefe anticorrupción, Alejandro Luzón, ha explicado que a su juicio era posible devolver las ayudas públicas al Fondo de Reestructuración Ordenada bancaria (FROB): “Me lo parecía a mí y también al Banco de España, no es que a nosotros nos hubiera dado una exaltación generalizada”.

“Pensamos que podíamos canjear más preferentes por acciones y tener más accionistas, de forma que con el exceso de dinero que se generara se pagaría una parte del FROB”, ha defendido. “El problema de los posibles es que luego pueden no suceder”.

Además, el expresidente de Bankia ha asegurado que no contempló la existencia de problemas o incumplimientos por parte del grupo financiero que impidieran aprobar las cuentas anuales de 2011 en marzo de 2012. “En mi conciencia no había ninguna sensación de que tuviéramos un problema de salvedades, nadie me lo había transmitido”, ha llegado a decir.

En ese sentido, Rato ha asegurado que los Consejos de Administración de Bankia y de su matriz, BFA, tenían “la fundada impresión” de que Deloitte no iba a realizar comentario negativo alguno sobre las cuentas. Si bien ha admitido que desde finales de 2011 conocía la inquietud del socio auditor Francisco Celma por la valoración de las acciones de Bankia y BFA, éste “no dice ‘oiga, esto es esencial y sin ello no les voy a poder dar una opinión sin salvedades’”.

Para Rato, el retraso del informe de Deloitte que debía acompañar a los estados financieros se debía a que la auditora estaba esperando la aprobación por parte del Banco de España del plan con el que la entidad pretendía superar las exigencias del segundo decreto Guindos. Por ello, el consejo “no mostró ninguna preocupación” ya que creía que “el auditor iba a reservarse dar un borrador ante la eventualidad de que el Banco de España no nos aprobara el plan”.

El expresidente de Bankia ha aprovechado para lanzar un dardo al entonces ministro de Economía, Luis de Guindos (actualmente vicepresidente del BCE), ya que a su juicio los problemas de Bankia se incrementaron cuando se aprobó el Real Decreto 2/ 2012 de saneamiento del sector financiero, que exigía un “saneamiento extraordinario” de los activos inmobiliarios.

Además, ha defendido que “no teníamos problemas de liquidez ni de retirada de depósitos, lo que llegó luego con la intervención”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato defiende que él veía posible devolver el dinero del rescate de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace