Categorías: Economía

Rato critica que el juez ha dejado la instrucción de su caso “sin control”

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha denunciado que la causa que le investiga desde 2015 por presunta evasión fiscal y blanqueo de capitales ha quedado en manos de la Oficina Antifraude (ONIF) y de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) después de que el juez haya dejado la instrucción “sin control”.

Según publica la agencia Efe, de este modo ha respondido Rato al atestado de la UCO en el que los agentes de la Guardia Civil señalaban que varias empresas privatizadas en los años en los que fue ministro (1996-2004) pagaron por campañas de publicidad en medios casi 83 millones, a través de agencias presuntamente relacionadas con su familia.

En un escrito de 20 páginas que recoge la agencia, el también expresidente de Bankia considera que la investigación es “eminentemente política”, y está dirigida a empañar su “buen nombre como ministro” pese a carecer de pruebas concluyentes.

Rato cree que los agentes de la UCO parten de la hipótesis criminal de que desde su cargo público se habría enriquecido ilícitamente, una idea que, sostiene, tratan de defender tergiversando la realidad y aprovechando información obtenida a partir de diligencias “opacas”, practicadas “en silencio y a espaldas de las defensas”.

El documento, remitido el pasado jueves por el exministro al juez de Madrid que instruye su caso, denuncia que en el último año y medio se haya tomado declaración a 48 personas, algunas de las cuales “en calidad de investigados”, sin haber dado traslado a las defensas ni estando presente el propio magistrado. Algo a su juicio “absolutamente intolerable” que probaría que se trata de una “causa general” en la que, “sin indicio racional de criminalidad previo”, se investiga “la vida del señor Rato en su integridad”.

El exvicepresidente del Gobierno considera asimismo que los sucesivos informes elaborados a partir de la documentación incautada durante el registro de su casa “ninguna relación guardan” con el supuesto delito de blanqueo de capitales en el extranjero que dio origen a las pesquisas en abril de 2015 y que fue el mandato que el juez, a petición del fiscal, otorgó entonces a la UCO.

Por todo ello, considera que el objetivo de estas investigaciones es causar un “gravísimo daño reputacional”, por lo que insta al juez a que remedie una vulneración de derechos “con graves efectos” tanto para su capacidad de defensa como para su “buen nombre”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato critica que el juez ha dejado la instrucción de su caso “sin control”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

52 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

57 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace