Justicia

Rato comparece hoy de nuevo ante la Audiencia Nacional por la salida a Bolsa de Bankia

El juicio por la salida a Bolsa de Bankia se reanuda con la comunicación por parte del tribunal de la resolución de las cuestiones previas y las comparecencias de los investigados.

Rodrigo Rato

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, en prisión por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, comparece previsiblemente en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011. El expresidente de la entidad llegará a San Fernando de Henares en un furgón de la Guardia Civil.

El juicio que se reanudará este martes después de que el pasado 29 de noviembre finalizase la cuarta jornada del juicio oral, tras la que la presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, la magistrada Ángela Murillo, decidió suspender las sesiones hasta el mes de enero debido a que el tribunal requería de tiempo para elaborar su auto de conclusiones.

Según recuerda la agencia Europa Press, el juicio se inició en noviembre con las ponencias de las defensas de todas las partes, que expusieron sus cuestiones previas a lo largo de tres jornadas, tras lo que tuvo lugar el turno de réplica para responder a dichas cuestiones.

La siguiente etapa arranca hoy con la comunicación por parte del tribunal de la resolución de las cuestiones previas que plantearon las partes -como la aplicación de la ‘doctrina Botín’, la admisión de nuevas pruebas periciales o la expulsión de acusaciones no legitimadas-, tras lo cual tendrán lugar las comparecencias de los investigados.

Está previsto que desde hoy y hasta el 26 de junio se celebren tres sesiones (lunes, martes y miércoles) cada semana, por lo que esta semana únicamente habrá dos sesiones, la de hoy y la de mañana.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.