Categorías: Economía

Rato basa su defensa en el ‘caso Bankia’ en el control de Banco de España y CNMV

El juicio oral por la salida a Bolsa de Bankia es inminente y uno de los acusados que se presentará en el banquillo, el expresidente del banco Rodrigo Rato, tiene ya preparada su defensa. El también exvicepresidente del Gobierno apelará ante la justicia que Bankia se encontraba “monitorizada” por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y cumplió “en todo momento con cuantos requerimientos, recomendaciones y directrices le fueron dirigidos” por los supervisores.

En su escrito de defensa, que recoge la agencia Efe, Rato reitera que tanto la creación de BFA-Bankia a través de la integración de siete cajas como la formulación de las cuentas y la posterior salida a Bolsa fueron “objeto de análisis y supervisión por las autoridades competentes en cada materia”, a las que “correspondía velar por la correcta aplicación de las normas vigentes”.

Remite de este modo a la actuación del Banco de España y de la CNMV, cuyos altos funcionarios fueron apartados de la causa por la Audiencia Nacional tras considerar que su actuación “nunca podría encajar en términos penales de cooperación o complicidad” al ser la elaboración de las cuentas una obligación “exclusiva y excluyente” de los administradores.

En el documento, el expresidente de Bankia explica que si éstos no “han sido sujeto de reprobación, es señal inequívoca de que su actuación fue correcta y, necesariamente, la de los administradores de las entidades, al observar los mandatos y recomendaciones de aquellas instituciones”.

Al respecto asegura que los gestores del grupo “no tenían prácticamente ninguna flexibilidad para contabilizar los deterioros en una forma distinta a la que lo hicieron” en el momento de la creación de Bankia, “minuciosamente supervisada por el Banco de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato basa su defensa en el ‘caso Bankia’ en el control de Banco de España y CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

24 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace