Categorías: Economía

Rato asegura que Guindos le ofreció un puesto en una cotizada a cambio de dejar Bankia

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha vuelto a la carga contra el ministro de Economía, Luis de Guindos, al que no sólo ha vuelto a responsabilizar de su dimisión al frente del banco, sino del que además ha apuntado que le ofreció a cambio un puesto en una empresa cotizada.

“La decisión de mi dimisión, cómo se llevó a cabo y sus consecuencias fueron total responsabilidad del ministro”, ha señalado Rato en unas declaraciones a Europa Press en las que ha salido en respuesta del relato defendido ayer por Guindos durante su comparecencia ante la comisión de investigación del Congreso sobre la crisis bancaria.

El también exvicepresidente del Gobierno ha insistido en que Guindos le pidió que dimitiera el domingo día 6 de mayo durante una reunión en su despacho del Paseo de la Castellana, tras una reunión con tres competidores en la que “uno de ellos la solicitó por ser del PP”. Una vez a solas, según el relato de Rato, el titular de Economía trató de ofrecerle “otro puesto en otra compañía cotizada” para convencerle, algo que “no hizo falta” y le pareció “ridículo”.

Al día siguiente, el ex ministro visitó en La Moncloa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para “confirmar” la posicion del Gobierno. Seguidamente, según Rato, envió un correo electrónico “a toda la plantilla” de Bankia para comunicar su dimisión y evitar así “posibles manipulaciones” de Guindos.

Además, ha indicado que esa misma mañana mantuvo una conversación por teléfono con Guindos, quien le instó a ponerse en contacto con su sucesor al frente de Bankia, José Ignacio Goirigoizarri. Éste, según Rato, le dijo que “no tenía ningún compromiso” y aseguró que hablaría él mismo martes con el ministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato asegura que Guindos le ofreció un puesto en una cotizada a cambio de dejar Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

58 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace