Categorías: Nacional

Rato alega sufrir “pena de banquillo” para no declarar por blanqueo

El ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha conseguido suspender la declaración prevista para este jueves ante un juzgado madrileño por blanqueo de capitales externo. El expolítico del PP alegó que sería sometido, de celebrarse, a “una injustificada pena de banquillo”.

Así lo cuenta El Independiente, que ha tenido acceso al documento presentado por la defensa de Rato ante el magistrado: “En caso de estimarse el recurso de apelación interpuesto por esta representación”, la comparecencia “devendría innecesaria y conllevaría graves y desproporcionados perjuicios de carácter reputacional, personal y familiar por no decir económicos”, expresa el escrito.

Rato también apela a “perjuicios de imposible o difícil reparación” sobre su persona en caso de que la Audiencia de Madrid decidiera archivar esta pieza separada. “Máxime teniendo en cuenta la amplísima difusión mediática que ha rodeado el presente procedimiento desde su inicio”, explica la defensa, recordando la “relevancia pública” del imputado.

No obstante, Rato deberá comparecer el mismo día para explicar la facturación obtenida en la empresa Bureau Consulting de Conferenciantes SL (BCC), donde también están imputados Pedro Díaz Martínez y Francisca Pilar Buján, ambos administradores de BCC. Se trata de hechos de entre 2007 y 2014 en los que Rato ganó 1,6 millones de euros por organizar conferencias y en los que, según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) habría incurrido en hasta tres delitos contra la Hacienda Pública.

Se trata de una pieza separada de la causa que investiga la fortuna del ex número dos de Aznar. Ssegún los últimos informes, Rato defraudó con su entramado societario cuotas de hasta 7 millones de euros entre 2004 y 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato alega sufrir “pena de banquillo” para no declarar por blanqueo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace