Raquel Sánchez señala que la reivindicación de los transportistas no puede darse al precio de dañar a la sociedad

Paro transportistas

Raquel Sánchez señala que la reivindicación de los transportistas no puede darse al precio de dañar a la sociedad

Ha vuelto a llamar a la responsabilidad y ha defendido que las mejoras se consiguen trabajando y dialogando entre las partes.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha manifestado, sobre el paro de transportistas que comenzó esta madrugada, que «ninguna reivindicación puede plantearse al precio de dañar a otros sectores económicos y al conjunto de la sociedad».

Así lo ha señalado durante su participación en el III Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades de ‘El Español’, donde ha mostrado su respeto «absoluto» a la manifestación, aunque considera que este paro «no contribuye en nada a paliar los déficit que el sector haya podido encontrar en la aplicación de la ley».

Por eso, ha vuelto a llamar a la responsabilidad y ha defendido que las mejoras se consiguen trabajando y dialogando entre las partes, como las ya consensuadas en el último año con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano en el que están representadas las principales organizaciones empresariales del sector, elegidas en elecciones internas.

«Nos hemos esforzado mucho en el último año y medio para cambiar las condiciones del transporte, generado mejores relaciones entre cargadores y transportistas, dando respuesta a unas reivindicaciones históricas para garantizar condiciones dignas y que no trabajen a precios por debajo de costes, introduciendo la revisión de precios del coste del combustible e implementando ayudas históricas», ha añadido la ministra.

Al margen del paro de los transportistas de la Plataforma en Defensa del Transporte, Sánchez ha repasado las principales políticas de su Departamento, destacando dos grandes objetivos medioambientales: reducir en un 35% el tráfico en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y alcanzar una cuota en el transporte de mercancías por ferrocarril del 10% para el año 2030.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…