Categorías: Tecnología

Rapapolvo en la Eurocámara a Facebook: “Ha ignorado las reglas más básicas de protección de datos”

El Parlamento Europeo ha aumentado la presión sobre Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, para que acuda a la Cámara comunitaria a explicar el escándalo de la filtración masiva de datos de al menos 87 millones de usuarios de la red social. “Facebook es una empresa registrada en Dublín, sujeta a la legislación de la UE”, sentenció el presidente de la Eurocámara, Antonio Trajani, tras un debate sobre el caso durante la sesión plenaria.

Los eurodiputados acordaron solicitar de nuevo a Zuckerberg su comparecencia, una semana después de que el empresario tecnológico hiciera lo propio ante el Congreso de EEUU. Exigen que aclare cómo la compañía gestiona los datos y cómo planea cumplir con la nueva ley europea de protección de datos que entrará en vigor dentro de poco más de un mes.

“El señor. Zuckerberg tiene la responsabilidad de dar explicaciones en persona a los representantes electos de los ciudadanos de la UE, como hizo con el Congreso”, apunta Tajani en una carta remitida al fundador de Facebook y compartida en su perfil de Twitter. Se trata de la segunda vez que la Eurocámara pide explicaciones a Facebook por la “manipulación de datos personales” de usuarios de la red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica.

Durante el debate, eurodiputados de los distintos grupos parlamentarios han coincidido en sus críticas a la red social. “Facebook tiene una gran responsabilidad y hasta (…) ahora ha ignorado incluso las reglas más básicas de protección de datos”, ha señalado la eurodiputada alemana Ska Keller, del grupo de Los Verdes. El francés Jean-Luc Schaffhauser, del Frente Nacional, puso el foco en una fuerte penalización para la plataforma: “Creo que si la gente utiliza datos sin consentimiento, entonces la penalización debe ser enorme. Tiene que afectar a su volumen de negocios. Tenemos que detener este modelo económico”.

También participó la comisaria europea de Justicia, Věra Jourová, que insistió en la necesidad de explicaciones por parte de Facebook. “Internet no es un lugar sin ley, las normas que se aplican en la vida real también tienen que respetarse en el mundo digital”,

Acceda a la versión completa del contenido

Rapapolvo en la Eurocámara a Facebook: “Ha ignorado las reglas más básicas de protección de datos”

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

29 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace