Categorías: Tecnología

Rapapolvo en la Eurocámara a Facebook: “Ha ignorado las reglas más básicas de protección de datos”

El Parlamento Europeo ha aumentado la presión sobre Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, para que acuda a la Cámara comunitaria a explicar el escándalo de la filtración masiva de datos de al menos 87 millones de usuarios de la red social. “Facebook es una empresa registrada en Dublín, sujeta a la legislación de la UE”, sentenció el presidente de la Eurocámara, Antonio Trajani, tras un debate sobre el caso durante la sesión plenaria.

Los eurodiputados acordaron solicitar de nuevo a Zuckerberg su comparecencia, una semana después de que el empresario tecnológico hiciera lo propio ante el Congreso de EEUU. Exigen que aclare cómo la compañía gestiona los datos y cómo planea cumplir con la nueva ley europea de protección de datos que entrará en vigor dentro de poco más de un mes.

“El señor. Zuckerberg tiene la responsabilidad de dar explicaciones en persona a los representantes electos de los ciudadanos de la UE, como hizo con el Congreso”, apunta Tajani en una carta remitida al fundador de Facebook y compartida en su perfil de Twitter. Se trata de la segunda vez que la Eurocámara pide explicaciones a Facebook por la “manipulación de datos personales” de usuarios de la red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica.

Durante el debate, eurodiputados de los distintos grupos parlamentarios han coincidido en sus críticas a la red social. “Facebook tiene una gran responsabilidad y hasta (…) ahora ha ignorado incluso las reglas más básicas de protección de datos”, ha señalado la eurodiputada alemana Ska Keller, del grupo de Los Verdes. El francés Jean-Luc Schaffhauser, del Frente Nacional, puso el foco en una fuerte penalización para la plataforma: “Creo que si la gente utiliza datos sin consentimiento, entonces la penalización debe ser enorme. Tiene que afectar a su volumen de negocios. Tenemos que detener este modelo económico”.

También participó la comisaria europea de Justicia, Věra Jourová, que insistió en la necesidad de explicaciones por parte de Facebook. “Internet no es un lugar sin ley, las normas que se aplican en la vida real también tienen que respetarse en el mundo digital”,

Acceda a la versión completa del contenido

Rapapolvo en la Eurocámara a Facebook: “Ha ignorado las reglas más básicas de protección de datos”

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace