Categorías: Nacional

Rapapolvo de la OCDE a España por alejar a los profesores con talento de las escuelas más desfavorecidas

“En la mayoría de los países están intentando dar más recursos a los desfavorecidos, pero España es una excepción”. El que habla es el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher. Y la denuncia es contundente: España debe hacer esfuerzos “para asegurar que los profesores más talentosos terminen en los colegios que más lo necesiten”.

El directivo del organismo ha hecho hincapié en la falta de acción que hay en el sistema educativo española para reducir la brecha entre escuelas. De esta manera, ha reclamado que el Gobierno destine profesionales con talento y experiencia para ajustar la “equidad” entre colegios.

En este sentido, el director de Educación de la OCDE ha destacado que en España se fomenta que los profesores más veteranos y experimentados acaben trabajando en los centros menos problemáticos. “Los incentivos en España son que con el paso del tiempo puedan escoger colegios más privilegiados”, ha resumido Schleicher.

Sin embargo, esta política educativa no se aprecia en otros países: “En China, por el contrario, un profesora va a tener un colegio más complicado a cada paso que dé en su carrera”. Así, como ha afirmado durante la presentación este lunes de los resultados del estudio ‘Effective Teacher Policies’ (Políticas eficaces en materia del profesorado) en un acto que ha acogido la Casa de América de Madrid, Schleicher no ha dudado en hablar de España como una “excepción”.

“Aquí vemos una brecha más grande entre España y los países de la OCDE”, ha insistido en referencia a destinar más recursos a los desfavorecidos. Por último, Schleicher, como ha recogido Europa Press, ha resaltado que los países con mejores resultados en PISA suelen tener directores de centro “muy comprometido con mejorar el aprendizaje de sus profesores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rapapolvo de la OCDE a España por alejar a los profesores con talento de las escuelas más desfavorecidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

36 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

1 hora hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace