Rapapolvo de la OCDE a España por alejar a los profesores con talento de las escuelas más desfavorecidas
Educación

Rapapolvo de la OCDE a España por alejar a los profesores con talento de las escuelas más desfavorecidas

El organismo censura que “España es una excepción”, respecto a “la mayoría de los países que están intentando dar más recursos a los desfavorecidos”.

educación nino clase colegio

“En la mayoría de los países están intentando dar más recursos a los desfavorecidos, pero España es una excepción”. El que habla es el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher. Y la denuncia es contundente: España debe hacer esfuerzos “para asegurar que los profesores más talentosos terminen en los colegios que más lo necesiten”.

El directivo del organismo ha hecho hincapié en la falta de acción que hay en el sistema educativo española para reducir la brecha entre escuelas. De esta manera, ha reclamado que el Gobierno destine profesionales con talento y experiencia para ajustar la “equidad” entre colegios.

En este sentido, el director de Educación de la OCDE ha destacado que en España se fomenta que los profesores más veteranos y experimentados acaben trabajando en los centros menos problemáticos. “Los incentivos en España son que con el paso del tiempo puedan escoger colegios más privilegiados”, ha resumido Schleicher.

Sin embargo, esta política educativa no se aprecia en otros países: “En China, por el contrario, un profesora va a tener un colegio más complicado a cada paso que dé en su carrera”. Así, como ha afirmado durante la presentación este lunes de los resultados del estudio ‘Effective Teacher Policies’ (Políticas eficaces en materia del profesorado) en un acto que ha acogido la Casa de América de Madrid, Schleicher no ha dudado en hablar de España como una “excepción”.

“Aquí vemos una brecha más grande entre España y los países de la OCDE”, ha insistido en referencia a destinar más recursos a los desfavorecidos. Por último, Schleicher, como ha recogido Europa Press, ha resaltado que los países con mejores resultados en PISA suelen tener directores de centro “muy comprometido con mejorar el aprendizaje de sus profesores”.

Más información

quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.