Categorías: Nacional

Rajoy ya mira a las elecciones y trata de taponar la fuga del voto rural a Ciudadanos

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha puesto ya el ‘mono de campaña’ ante las elecciones autonómicas y locales del año que viene. El líder de los populares anunció este fin de semana en un acto del partido en Zamora una batería de medidas para los pequeños municipios. Entre ellas, ayudas por un importe de 100 millones de euros para favorecer el empleo en zonas de poca población. Y es que, el voto rural está dando la espalda al PP y se está acercando a Ciudadanos.

Al Partido Popular le ha salido un duro competidor en el mundo rural, que no es otro que la formación que lidera Albert Rivera. El apoyo a los ‘naranjas’ está creciendo, y mucho, en los pequeños municipios. Según el barómetro del CIS del pasado enero, Ciudadanos obtendría el 12,7% de los votos en las localidades de entre 2.001 y 10.000 habitantes en caso de celebrarse elecciones generales. Esto es el doble que en el mismo mes del año pasado y rozaría con los dedos al PP, que se tendría que contentar con un 12,9% que ostentaba en la misma encuesta de enero de 2017.

Los datos del CIS de principios de año, los últimos con intención de voto, escenifican la fuga de votos del PP a Ciudadanos, también en las zonas rurales. Un tradicional caladero de votantes populares que está perdiendo el PP. Pero no son estas las únicas malas noticias para Rajoy y los suyos. Además de ver cómo la formación naranja les gana terreno en esta bolsa de electores, el mencionado barómetro sitúa al PSOE como primera fuerza en caso de generales. Los socialistas pasarían del 13,2% de enero de 2017 a un 15,2%, siempre según el sondeo de hace tres meses.

A la espera de que se conozca un nuevo CIS con intención de voto, que estaría al caer, Génova ha decidido actuar para intentar revertir esta situación. Y lo ha hecho multiplicando sus guiños hacia el mundo rural. De ahí la Convención sobre el Mundo Rural y el Reto Demográfico que presidió Mariano Rajoy este fin de semana en Zamora. Un acto en el que anunció varias medidas como las mencionadas ayudas para el empleo en zonas despobladas, y otras como la de duplicar la tarifa plana para emprendedores en todos los municipios de menos de 5.000 habitantes y dar subvenciones para la rehabilitación de viviendas.

“Somos el único partido que se ocupa de las zonas rurales”, afirmó este lunes el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, en una rueda de prensa en Génova tras el Comité de Dirección del partido, en la que lanzó un dardo contra Ciudadanos. Según destacó, hay formaciones políticas a las que “solo les interesa las grandes ciudades”, como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. Los populares, por su parte, destacó Maroto, se preocupan también de esa ‘otra España’.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ya mira a las elecciones y trata de taponar la fuga del voto rural a Ciudadanos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace