Categorías: Opinión

Rajoy y el PP: Sostenella…

Los hidalgos en el Siglo de Oro jamás rectificaban, les iba el honor en ello. Se mantenían en sus trece en incluso desenvainaban la espada. La despedida de Mariano Rajoy resume su presidencia: se va como llegó y como ejerció: inasequible a la molesta realidad, soberbio con quienes trató como súbditos, magnánimo con los suyos e inmisericorde con los que inexplicablemente se le han opuesto.

De nuevo, con su soberbia habitual y talante displicente, ha cuestionado a quienes han provocado su caída mediante una moción de censura, apoyada, según él, por extremistas independentistas y radicales sin proyecto. El mal llamado “gobierno Frankestein”.

Tan mal llamado que, finalmente, ha sido un gobierno monocolor de centro izquierda con algunos independientes, pero sin asomo de las sensibilidades políticas que apoyaron la moción de censura. Esta es su fortaleza y, probablemente, al tiempo su debilidad.

De nuevo la propaganda frente a la realidad nos deja, esta vez como herencia, una nueva etapa de deslegitimación de la moción de censura y, por ende, del nuevo Gobierno, como ya ocurriera con el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Una oposición del rencor sin el menor resquicio para la tan manida responsabilidad de Estado. Es la marca de la casa de un partido que se cree en posesión del poder y lo ejerce con talante absolutista, considerando a cualquier otro partido de gobierno como un usurpador.

Rajoy ha dejado su magnánima condescendencia para sus compañeros en la dirección del PP, a quienes ha agradecido su “lealtad inquebrantable” y les ha reconocido madurez para decidir sin tutelas sobre el sucesor de una forma, esta vez sí, ejemplarmente democrática. Una referencia envenenada, más en clave de pasado que de futuro, destinada a su predecesor en el cargo, José María Aznar, sin reparar que el destinatario de tan poco democrática elección digital había sido él mismo.

Todo un dechado de exaltación de virtudes partidarias, si no fuera porque en ese preciso momento se volvía a condenar al PP por financiación ilegal, en este caso en la Gürtel de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, de nuevo ni una referencia a la corrupción ni una mínima valoración autocrítica. Mucho menos, algún ánimo de regeneración.

Es de esperar, pues, que el PP continuará con la negación numantina de su red corrupta de financiación, reducida a algunos casos de personas que ya no forman parte del partido, acusando a jueces periodistas y oposición de calumnias y actuando en consecuencia.

Todo ello con una intervención leída con estilo parlamentario, en el escenario institucional de partido poblado de cargos públicos y en una suerte de reivindicación simbólica del partido y del periodo de gobierno.

Nada importa que su gestión injusta y autoritaria de las crisis nos haya traído más desigualdad y pobreza, más precariedad e indefensión laboral, la situación más grave de división territorial y en las libertades públicas y una crisis de legitimidad democrática sin precedente.

Con estos mimbres, no parece que estemos a las puertas de ninguna refundación. Más bien ante el cambio de presidente y el mantenimiento del partido. Puro continuismo para sostenella y no enmendalla.

Gaspar Llamazares, promotor de Actúa.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy y el PP: Sostenella…

Gaspar Llamazares

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace