Rajoy se compromete con Díaz a convocar “de inmediato” el Consejo de Política Fiscal
CPFF

Rajoy se compromete con Díaz a convocar “de inmediato” el Consejo de Política Fiscal

El presidente del Gobierno y la máxima responsable de la Junta de Andalucía mantienen un encuentro en La Moncloa.

Mariano Rajoy y Susana Díaz

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido este miércoles ante la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a convocar “de inmediato” una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que debatir el nuevo modelo de financiación autonómica.

Así lo ha anunciado, según EFE, la socialista andaluza en la rueda de prensa que ha dado en el Palacio de la Moncloa tras el encuentro que ha mantenido esta mañana con el jefe del Ejecutivo. Una reunión de la que ha salido esta promesa.

Susana Díaz ha mostrado su satisfacción por ese compromiso de Rajoy con el que espera que se desbloquee la situación y ha anunciado que la Junta acudirá a esta cita, aún sin fecha, con voluntad de acuerdo y entendimiento. “Si se quiere, será posible, pero hay que querer hacerlo. De momento, hay un paso importante”, ha dicho la socialista respecto a la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

La presidenta de Andalucía ha explicado también que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, protagonizará una ronda con los gobiernos autonómicos para exponer el modelo de financiación que proponen.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.