Categorías: Economía

Rajoy reconoce el posible impacto de la subida del petróleo en la economía española

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las perspectivas de la economía española son «favorables», aunque no están exentas de riesgos, como el alza del petróleo, sobre lo que ha dicho que podría tener un efecto «directo» en la economía y que si no se hacen «las cosas bien», puede afectar a la competitividad de las empresas españolas.

Durante la inauguración de la Asamblea General de Socios del Círculo de Empresarios de Galicia este lunes, Rajoy ha destacado que los primeros indicadores de 2018 avalan las previsiones del Gobierno, ya que el PIB avanzó un 0,7% en el primer trimestre, el doble que la zona euro, y el empleo aumentó un 2,4%.

Rajoy ha destacado que las previsiones apuntan a un crecimiento del 2,7% este año y próximo al 2,5% para los dos ejercicios siguientes, si bien el Gobierno va a trabajar para «intentar superar esas previsiones», aunque con que se cumplan las actuales se encadenarán ocho años consecutivos de crecimiento y se logrará el objetivo de 20 millones de ocupados en 2020, lo que situaría la tasa de paro en el 10,7%.

No obstante, a pesar de que las perspectivas económicas son «favorables», Rajoy ha advertido de que «no están exentas de riesgos», como el alza del precio del petróleo, afectado por las tensiones geopolíticas sobre el acuerdo entre Estados Unidos e Irán, lo que tiene un «efecto directo» en la economía. Así, ha avisado de que si se no se hacen «las cosas bien», el incremento del precio del crudo podría llegar a afectar a la competitividad de la economía española.

También se ha referido entre los riesgos a las «tensiones» en el ámbito de las relaciones comerciales a nivel mundial, asunto sobre el que ha defendido que el comercio reporta crecimiento y bienestar, tal y como «lo avala la experiencia de España», mientras que «no comerciar provoca todo lo contrario». Por ello, ha abogado por trabajar para reforzar el marco de relaciones multilaterales y bilaterales.

Pide “proteger” y avanzar en las reformas

A nivel nacional, se ha pronunciado también sobre el riesgo referido a la incertidumbre política, que es «mala en sí misma y para la economía, si bien ha dicho esperar que la crisis política en Cataluña se arregle «pronto», para lo que ha marcado la necesidad de dialogar «en serio», garantizar la estabilidad de las cuentas públicas y «no dar pasos hacia atrás», sino «seguir apostando en las reformas que aún necesita la economía para adaptarse a un complejo entorno internacional».

En esta línea, ha hecho hincapié en que hay que «proteger» las reformas puestas en marcha y avanzar en otras nuevas que impulsen la financiación y la competitividad española, entre la que ha calificado a la de las pensiones como «la más importante», al suponer más del 40% del gasto de los PGE.

Entre otras, ha citado como reformas pendientes las que harán frente al reto digital, nuevas medidas para impulsar el I+D+i, en educación y formación y la modernización de las administraciones públicas, con nuevos pasos en simplificación, digitalización y mejoras en los procesos de contratación y producción normativa.

El objetivo es apuntalar el nuevo modelo de crecimiento, que es «más equilibrado y sostenible», y que combina crecimiento empleo y superávit externo, así como mantener la dirección de la política económica de los últimos años porque hará «posible» que España siga liderando el crecimiento económico.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy reconoce el posible impacto de la subida del petróleo en la economía española

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace