Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido en que los casos de corrupción que han salpicado al PP en los últimos años, poniendo contra las cuerdas a la formación conservadora, “son cosas del siglo pasado”. Es más, en una entrevista al diario alemán ‘Handelsblatt’, el líder de los populares ha reconocido que tiene la “conciencia tranquila”.
Tras recordar que ya declaró “como testigo” en el marco del juicio por la trama Gürtel el jefe del Ejecutivo, según Europa Press, ha admitido que él tenía cargos de relervancia en el partido ya en esa época. “Cierto. Pero tengo la conciencia tranquila”, ha respondido Rajoy, que ha defendido que “lo que necesitamos ante todo es un apoyo a la justicia, que lucha contra la corrupción”.
Más allá de este asunto, el grueso de la entrevista al mencionado diario germano versa sobre la crisis en Cataluña. De esta manera Rajoy se muestra “seguro de que los separatistas perderán apoyo” en las elecciones catalanas del 21 de diciembre, ya que “la gente en Cataluña ha visto que los separatistas no pueden cumplir sus promesas”.
“Prometieron que Europa les sostendría, pero ningún país ha hecho tal cosa”, ha recordado el presidente del Gobierno, tal y como recoge la mencionada agencia, que incide en que el popular ha asegurado que “prometieron que una separación de España no tendría consecuencias económicas, pero ya más de 2.000 empresas han abandonado Cataluña”. Por todo ello, está “convencido que los catalanes sacarán sus conclusiones a la hora de las elecciones”.
Asimismo, el líder del PP ha dejado claro que su “único plan” pasa por “velar por que el futuro gobierno catalán cumpla con la ley” y ha eludido adelantar si volvería o no a aplicar el artículo 155 de la Constitución. “No nos pongamos en el peor de los casos. Hemos aplicado por primera vez en 40 años de democracia el artículo 155 y sólo porque el gobierno catalán se lo ha buscado”, ha sostenido
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…