Categorías: Nacional

Rajoy pide cesar al Govern entre aplausos y vítores del PP en el Senado

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acusado al máximo responsable de la Generalitat, Carles Puigdemont, de ser el único culpable de la aplicación del artículo 155 de la Constitución sobre Cataluña. “Él, solo él, es quien ha decidido que continúe el 155”, ha asegurado en su intervención en el Pleno del Senado, donde ha insistido en su cese y en el de todo su Govern. Y lo ha hecho con un PP volcado con él.

Los senadores populares, así como la plana mayor del Ejecutivo, que también estaba presente, han roto la solemnidad del pleno de hoy con sonoras ovaciones a su jefe de filas. En varias ocasiones han aplaudido a Rajoy, que ha terminado su intervención con los suyos en pie. Esta actitud ha chocado con la mantenida por el resto de grupos, que han seguido las palabras del presidente del Gobierno en silencio. Y es que, lo que se debate en el Senado no es un tema menor.

Así lo ha reconocido el propio Rajoy, que ha destacado que la “utilización” del artículo 155 “no es algo que los gobiernos hagan de forma habitual”. “Estamos ante una decisión excepcional”, ha dicho, “que se adopta porque la situación también lo es, es excepcional”. Para el responsable del Ejecutivo en Cataluña se han ignorado las leyes al aprobarse “una nueva legalidad sin competencia alguna para hacerlo” y se ha obviado lo expuesto por el Tribunal Constitucional.

En su opinión, “se ha pisotado la ley, el Estado de derecho y el respeto a las minorías” y “estamos ante una violación palmaria y evidente de las leyes”. Ante esto se ha hecho varias preguntas: “¿Cuál tendría que ser la respuesta del Gobierno? ¿Qué haría Francia o Alemania si una de sus regiones les convocase un referéndum?”, se ha preguntado Rajoy, que ha insistido en que “no hay alternativa” y la única saluda es “acudir a la ley para hacer cumplir la ley”. Por ello, el Ejecutivo ha decidido poner en marcha el 155.

Y es que, según el popular, “un gobierno no puede asistir impertérrito como si aquí no hubiera pasado nada” ante las actuaciones del Govern y de un Puigdemont que no respondió al requerimiento hecho.

Respecto al mencionado 155 Rajoy ha solicitado su aplicación para “restaurar, la ley, la democracia y la estabilidad en una comunidad autónoma cuyos dirigentes han desterrado la Constitución, maltratado la convivencia y planteando un desafío” y ha recriminado a Puigdemont que declinara comparecer en el Senado. “Yo huibiera venido aquí a defender mis posiciones, aunque estuviera en inmensa minoría”, ha afirmado antes de sostener que “los políticos no debemos embarcar a los ciudadanos en viajes imposibles a una Ítaca que no existe”.

El presidente del Gobierno ha censurado “las falsedades” y las “medias verdades” de la Generalitat “que pueden echizar en el corto plazo a la gente de bien”, ya que “la realidad ignorada siempre acaba preparando su venganza”.

Antes de terminar y recibir la gran ovación que le tenía preparado el PP, Mariano Rajoy ha defendido que el 155 no va “contra” de Cataluña, sino que busca impedir que se “abuse” de esta región. “Lo que amenaza a Cataluña no es el 155, sino la actitud del Gobierno de la Generalitat”, ha remarcado el jefe del Ejecutivo, que ha pedido que “lejos de egoísmo de partidos, cálculos electorales, inclinaciones ideológicas y pequeñas mezquindades sepamos dar una respuesta de lo que esperan de nosotros todos los españoles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy pide cesar al Govern entre aplausos y vítores del PP en el Senado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

3 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

12 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

15 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

19 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

23 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

31 minutos hace