Categorías: Nacional

Rajoy pide a Francia, Alemania e Italia mayor cooperación contra el terrorismo

El Palacio de Versalles de Paris ha sido escenario de una Cumbre entre los cuatro países más fuertes de la UE. Los máximos representantes políticos de Alemania, Francia, Italia y España han dialogado sobre terrorismo, crisis migratoria, Agenda Digital y el futuro de la Unión en un clima de repulsa hacia los atentados sucedidos en Barcelona el 17 de agosto.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a la Canciller Angela Merkel, al presidente francés Emmanuel Macron y al primer ministro italiano Paolo Gentiloni, mayor cooperación entre los Estados para luchar contra el terrorismo internacional. «Lo que hemos visto en Barcelona demuestra que la batalla la tenemos que dar en todos los países del mundo», ha explicado el dirigenteespañol.

Una de las medidas propuestas por Rajoy trata sobre la mejora de los mecanismos de intercambio de información en la lucha contra el terrorismo. Algo que choca frontalmente con la actitud que ha mostrado el Gobierno durante los últimos meses respecto a la petición de los Mossos d’Esquadra de acceder a los datos del Europol. Otra de las líneas a trabajarque ha marcado el presidente del Ejecutivo tienen que ver con «la lucha contra la radicalización, la financiación del terrorismo, y el reconocimiento de las víctimas». De hecho, el jefe del Gobierno español ve necesaria la creación de un estatuto europeo de defensa de las víctimas del terrorismo a nivel mundial.

Por otro lado, la Cumbre ha tratado sobre cuestiones migratorias junto al presidente de Níger, Mahamadou Issoufou, el presidente de Chad, Idriss Déby, el presidente del Consejo Presidencial de Libia, Fayez al-Sarraj, y la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini. Alemania, Francia, Italia y España insisten en el papel clave de los países del Norte de África en “la lucha contra la inmigración irregular y las bandas de tráfico de personas”. A pesar de que eso incluya, tal y como ha informado ElBoletín.com en repetidas ocasiones, alcanzar acuerdos con Estados que violan sistemáticamente los Derechos Humanos, como Libia.

Aun así, Rajoy ha manifestado que la inmigración irregular «tiene muchas consencuencias y ninguna buena». «La gente que se va es la gente joven, que es la que tiene que tirar de su país», ha valorado, así como que ha asegurado que además con este proceso se «da pie a que las mafias y la trata de personas funcionen con plena libertad». «Lo que hay que hacer es evitar que haya personas que pierdan la vida, eliminar a los traficantes que apoyan a los grupos terroristas y generar desarrollo: ahí la labor de Europa es clave», ha apuntado Rajoy.

Por último, los cuatro países de la UE presentes en la Cumbre han pasado revista al estado actual de las negociaciones sobre el Brexit tras la conclusión de la segunda ronda negociadora el pasado mes de julio. Merkel, Macron, Gentiloni y Rajoy han compartido que la prioridad en la negociación es la protección de los derechos e intereses de los ciudadanos. Asimismo, Madrid celebrará a finales de octubre una reunión europea contra el terrorismo para analizar y revisar las medidas acordadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy pide a Francia, Alemania e Italia mayor cooperación contra el terrorismo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace