El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha minimizado el choque con Ciudadanos después de que Albert Rivera anunciara este miércoles que daba por roto su apoyo al Ejecutivo en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. El líder del PP ha anunciado que hará “lo que sea necesario” para mantener la unidad en torno a esta cuestión. Un intento por recomponer la relación para evitar males mayores.
“Para mí lo que importa es el futuro y estoy convencido de que PP, PSOE y Ciudadanos, que hemos ido juntos en un tema tan difícil como poner el marcha el 155, continuaremos en el futuro”, ha defendido el presidente del Gobierno en una entrevista en Antena 3. Para Rajoy hay que “ir a la mayor y dejarse de los pequeños detalles”. Y es que él es “optimista” sobre este asunto.
“Creo que el pacto hay que mantenerlo, estamos hablando de un asunto muy serio como la unidad de España y haré lo que sea necesario para mantener ese pacto”, ha enfatizado.
Respecto a la palabra “aprovechategui”, con la que calificó en la sesión de control al líder de Ciudadanos, Mariano Rajoy ha admitido que le “salió” sin más y que desconocía que era “vasca”. En su opinión, se están buscando “16 pies al gato” con este asunto.
Dicho esto, ha negado que Ciudadanos esté arrebatando votos al PP y ha señalado a Podemos como su principal rival político. “Para mí el mayor adversario que tengo es Podemos, porque tiene unos planteamientos ideológicos que distan muy mucho de lo que creo que es bueno para España. Todo un ninguneo para los de Rivera, a quienes el CIS está dando alas. El último barómetro conocido esta semana ha situado a Ciudadanos por delante del PSOE y a muy poca diferencia de los populares.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…