Categorías: Nacional

Rajoy lanza una ofensiva para convertir España en socio preferente de Trump

En apenas cuatro días, tres miembros relevantes de los Gobiernos de Mariano Rajoy se han vinculado a Estados Unidos de alguna manera: Alfonso Dastis manteniendo una reunión en Washington, Dolores de Cospedal visitando el Pentágono y Pedro Morenés nombrado como embajador en EEUU.

No han pasado tantos años como para olvidarse de la foto de las Azores. Esa es la sensación que podrían compartir muchos ciudadanos si vieran cómo las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos parecen mejorar con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Lejos de la amistad que cimentaron George W. Bush y José María Aznar hace más de una década, lo cierto es que Donald Trump y Mariano Rajoy ha comenzado con buen pie su andadura bilateral. Al menos, el presidente de España no ha sido víctima de ningún desaire procedente del Despacho Oval, y en tiempos modernos eso es considerado como algo significativo. Precisamente porque es una excepción.

Más allá del respeto – posiblemente olvido – de Trump a Rajoy, el Gobierno español está decidido a convertirse en socio preferente de la administración norteamericana. Las formas y hechos del nuevo presidente estadounidense no asustan a un Ejecutivo que tiene muy claro que lo primero son “los intereses de España”.

“Yo ni critico ni al presidente de EEUU ni al presidente de Rusia ni al presidente chino ni al presidente de ningún país porque no tiene sentido salvo que sea un genocida y haga ataques contra las personas y los seres humanos», afirmó hace unas semanas Mariano Rajoy, reacio a dar su opinión sobre las medidas de Donald Trump.

Rajoy quiere convencer a Trump esta semana

La realidad es que el interés en fomentar una buena relación entre ambos países nace en las dos orillas del Atlántico. A los estadounidenses también les conviene guardar una buena correspondencia con el Gobierno de Rajoy, habida cuenta de los intereses antiterroristas y de seguridad que comparten. Empezando por las mismas bases norteamericanas de Morón de la Frontera y Rota.

Quizá por esa razón han invitado este jueves a María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa, al Pentágono a reunirse con James Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos conocido como ‘Perro loco’. No ha trascendido el guion de la reunión, pero previsiblemente la inversión destinada a la OTAN será uno de los temas prioritarios.

La visita coincide en el tiempo, prácticamente, con Alfonso Dastis, que este miércoles llegó a Washington para mantener una reunión de ministros de exteriores para analizar cómo combatir al Estado Islámico.

Pedro Morenés, nuevo embajador en Washington

El doblete de Cospedal y Dastis se convertirá en ‘hat-trick’ el viernes, día en el que el Consejo de Ministros nombrará – salvo sorpresa de última hora – a Pedro Morenés como embajador de España en Washington. Un nombramiento que cuenta con la aprobación de la Administración de Estados Unidos, muy vinculada a la figura del exministro de Defensa español.

De esta manera, España colocará en Washington a un lobista de la industria militar española justo en el preciso momento en el que Estados Unidos quiere reforzar ese sector belicista. Por esa razón, y por los antecedentes de Morenés cuando era ministro de Defensa (acuerdos satisfactorios para la armada estadounidense), la designación del exministro como embajador es un guiño que ha hecho Mariano Rajoy a Donald Trump, ávido de mayores inversiones en la industria militar.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy lanza una ofensiva para convertir España en socio preferente de Trump

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace