Categorías: Nacional

Rajoy hace un requerimiento formal a Puigdemont para que aclare si ha declarado o no la independencia

El Gobierno quiere que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, diga sin rodeos si declaró o no la independencia de Cataluña en su comparecencia en el Parlament. Para ello, el Ejecutivo ha enviado un requerimiento al mandatario catalán en el que se le insta a aclarar este asunto, según ha anunciado Mariano Rajoy en una declaración sin preguntas en el Palacio de la Moncloa.

“El Consejo de Ministros ha acordado requerir formalmente al Gobierno de la Generalitat para que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña al margen de la deliverada confusión creada sobre su entrada en vigor”, ha explicado el presidente del Gobierno, que ha señalado que se trata de un requerimiento “previo a cualquiera de las medidas que el Gobierno puede adoptar al amparo del artículo 155”. Rajoy evita por tanto aplicar este artículo de la Constitución. Por lo menos, hasta que Puigdemont no responda a lo pedido.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que con esta iniciativa se pretende “ofrecer certezas” a los españoles, especialmente a los catalanes, y “evitar la confusión generada por la Generalitat sobre una cuestión que tanto les afecta y les preocupa”.

“En la respuesta que el presidente de la Generalitat dé, se marcará el futuro de los acontecimientos en los próximos días”, ha dicho Rajoy, que ha destacado que “si Puigdemont manifiesta su voluntad de respetar la legalidad y reestablecer la normalidad institucional se pondría fin a un periodo de inestabilidad, tensiones y quiebra de la convivencia”.

Para el presidente del Gobierno “es urgente poner fin” a la situación que se vive en Cataluña y que “vuelva la tranquilidad, la seguridad y el sosiedo” y que lo haga “a la mayor brevedad posible”.

Antes de terminar esta declaración institucional Rajoy ha insistido en que él continuará “actuando como hasta ahora, con prudencia y responsabilidad y teniendo siempre presente el bienestar e interés general de los catalanes y del conjunto de los españoles”.

Se desconoce el plazo que el presidente de la Generalitat tiene para responder a este requerimiento.

Inicia los trámites del 155

El Gobierno, con lo anunciado este miércoles, pone en marcha el trámite para aplicar 155. Se trata de un paso previo. Este artículo, en su primer punto, dice lo siguiente:

“Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general”.

Es decir, aún hay que esperar si Puigdemont responde o no a este requerimiento. Si no lo hace será el turno de la Cámara alta.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy hace un requerimiento formal a Puigdemont para que aclare si ha declarado o no la independencia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace