Cataluña

Rajoy deja en manos de Santamaría la defensa del 155 en el Senado

La vicepresidenta del Gobierno intervendrá este jueves para justificar la aplicación del 155. Se prevé que Mariano Rajoy hable el viernes antes de la votación.

    Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría

    La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, será la encargada de defender este jueves en el Senado la decisión del Ejecutivo de activar el artículo 155 de la Constitución para responder al desafío secesionista en Cataluña. Para escuchar a Mariano Rajoy en la Cámara alta habrá que esperar, en principio, hasta el pleno del viernes.

    Según Europa Press, se espera que el jefe del Ejecutivo hable mañana con motivo de la votación con la que, si no hay sorpresas, se dará luz verde a la aplicación del 155 y a las medidas que se incluyen en este artículo, como el control de TV3 y de los Mossos d’Esquadra.

    En un principio, y ante las informaciones que apuntaban que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, iba a acudir al Senado para exponer su rechazo a la puesta en marcha de este artículo de la Carta Magna, Moncloa había abierto la puerta a que fuera el propio Rajoy el que interviniera esta tarde. Pero no será así. El Ejecutivo del PP, tras conocerse que el responsable del Govern ha declinado explicarse en la Cámara, anunció que será Santamaría la que defienda el 155.

    Para el Gobierno la decisión de Puigdemont deja “claro que no quiere dialogar”, según afirmó este miércoles el portavoz del Ejecutivo y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

    A pesar de esto, el presidente de la Generalitat sí que presentará alegaciones contra la aplicación de este artículo, según han señalado fuentes del Govern a la mencionada agencia. Y lo tendrá que hacer antes de las 10 de la mañana, que es cuando termina el plazo.

    Ya por la tarde, a las 17 horas, tendrá lugar la comisión sobre el 155 en el Senado. Esto coincidirá con el pleno monográfico que se celebrará en el Parlament de Cataluña para dar una respuesta y decidir si declara o no la independencia de manera unilateral.

    Más información

    Marea Blanca
    La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
    BBC
    La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.