Categorías: Nacional

Rajoy defiende que «la credibilidad» la dan los ciudadanos y no la sentencia de la Gürtel

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que los «certificados de credibilidad en España los reparten los ciudadanos» y se ha preguntado si tiene más credibilidad el líder del PSOE, Pedro Sánchez, que tiene 84 escaños, o el dirigente de una formación como el PP, que cuenta con 134 diputados. «¿Quién reparte certificados de credibilidad?», ha exclamado.

Así se ha pronunciado en una comparecencia en la Moncloa, arropado por casi todos sus ministros, al ser preguntado si se tiene legitimado para seguir al frente del Ejecutivo y del PP después de que el fallo de la Audiencia Nacional por el ‘caso Gürtel’ haya puesto en duda su credibilidad.

En concreto, esa sentencia de la trama de corrupción Gürtel -en la que se condena al PP a pagar 245.000 euros como responsable a título lucrativo– da por «plenamente acreditada» la contabilidad b del PP desde 1989, por lo que cuestiona la «credibilidad» del testimonio que prestó el propio presidente del Gobierno en el juicio cuando dijo no tener constancia de su existencia.

En este sentido, Rajoy ha preguntado «quién reparte certificados de credibilidad en España», ya que, a su entender, esos «certificados de credibilidad los reparten los ciudadanos», que son los que votan en las urnas. «¿Quién tiene más credibilidad? ¿El dirigente de un partido político que tiene 84 escaños o el dirigente de un partido político que tiene 134?», ha resaltado.

Así, se ha quejado de que aquí «todo el mundo» dé «certificados de credibilidad». «Pero los certificados de credibilidad de la gente y sus opiniones, creo que tampoco es malo tenerlas en cuenta», ha abundado el presidente del Gobierno.

Credibilidad tras la aprobación de los PGE

A renglón seguido, ha subrayado que «alguna credibilidad» tiene su Gobierno, que encontró a España «al borde de la quiebra» y después de «mucho trabajo, determinación» y de «tomar decisiones difíciles» ha conseguido que España lleve tres años creciendo por encima del 3 por ciento. «¿Eso no afecta a la credibilidad de un país?», se ha preguntado.

Rajoy ha indicado que la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 también es una «prueba de credibilidad». Por eso, ha dicho que este debate sobre la credibilidad es «muy relativo» porque su Gobierno ha sido capaz de generar «confianza y credibilidad», razón por la que los ciudadanos volvieron a apoyar al PP en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy defiende que «la credibilidad» la dan los ciudadanos y no la sentencia de la Gürtel

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

2 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace