Categorías: Nacional

Rajoy da largas a Sánchez sobre la reforma constitucional que ya prometió a Rivera

El enredo sobre la reforma de la Constitución continúa. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sigue dando largas sobre la reforma de la Carta Magna. Este jueves, desde Costa de Marfil, admitió que no está “en condiciones” de afirmar si se va a hacer o no en lo que queda de legislatura. Y eso que se comprometió con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a revisar este texto en una comisión parlamentaria para lograr su apoyo a la aplicación del artículo 155. Pero también lo había pactado con Ciudadanos.

El acuerdo que la formación naranja suscribió con el PP para facilitar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno incluía esta cuestión. El punto 122 de este pacto recoge que ambos partidos “se comprometen a estudiar la actualización del texto constitucional para la mejora de la Norma Fundamental que ha deparado que la sociedad española haya disfrutado del más prolongado periodo de prosperidad de su historia”.

Para ello, continúa, “utilizará como referencia el informe del Consejo de Estado sobre las modificaciones constitucionales de febrero de 2006”.

Más de un año después este asunto sigue en el aire. No se ha cumplido, como la gran parte de las medidas suscritas por PP y Ciudadanos en este acuerdo de investidura, tal y como han denunciado desde el PSOE en las últimas semanas. Pese a todo, los socialistas se siguen aferrando a la “palabra” de Rajoy.

En el PSOE confían en que el presidente del Gobierno cumplirá con su compromiso. “Usted se comprometió conmigo a abrir, en seis meses, el candado de las transformaciones que tanto necesita nuestro país. Le pido que aclare las dudas, le pido que cumpla con su palabra”, dijo este lunes Sánchez, que aseguró que “renovar nuestro pacto Constitucional no es una opción, es ya una necesidad”.

Este miércoles, y ante las persistentes largas de Rajoy y el PP, el líder del PSOE lanzó un mensaje al jefe del Ejecutivo: “Hablar se habla del tiempo. La Constitución se defiende, se aplica y se actualiza”.

A pesar de todo en el seno del Partido Socialista confían en que al final el presidente del Gobierno cumplirá y se revisará la Carta Magna, aunque este último no lo demuestre en sus declaraciones públicas. “Yo nunca he sido partidario de hacer reformas de la Constitución, salvo que tengamos muy claro para qué hay que hacerlas”, afirmó Rajoy hace apenas un par de semanas en una entrevista en Cope.

El líder del PP se declaró “dispuesto a escuchar y a hablar” con todos los partidos en la comisión del Congreso, pero no “a ir contra la unidad, contra la soberanía y la igualdad de los españoles”. “De ninguna manera”, remarcó.

Unos días antes el presidente del Gobierno aseguró que nunca se ha opuesto “abiertamente” a una reforma de la Constitución de 1978. Pero admitió tener algún que otro problema con este asunto: no entiende qué hay que cambiar. “Nadie” le ha explicado “claramente cuál sería el objeto de esa reforma”, se quejó Mariano Rajoy en una entrevista con el diario italiano La Repubblica. “Hasta ahora nadie ha dicho claramente cuál sería el objeto de esa reforma, así que son palabras vanas. Pero estoy dispuesto a dialogar. Formamos parte de la comisión y escucharemos las propuestas de quien quiera presentarlas. Hasta ahora no las ha habido”, criticó el popular. Y eso que propuestas al respecto no han faltado.

Sea como sea, lo que está claro es que la revisión de la Carta Magna marcará los próximos meses. Los partidos han abierto el ‘melón’ de la reforma constitucional y esta vez puede que se llegue a un acuerdo para retocar el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy da largas a Sánchez sobre la reforma constitucional que ya prometió a Rivera

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La jornada laboral en la UE: los países y los sectores donde más horas se trabajan

En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…

11 minutos hace

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

6 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

7 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

13 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

13 horas hace