Categorías: Nacional

Rajoy critica que «nadie le ha hecho una propuesta clara» para reformar la Constitución

No hubo negociaciones. Yo no puedo negociar la soberanía nacional y no puedo autorizar que se celebre un referéndum sobre la independencia. Ni puedo, ni quiero”, ha defendido el presidente del Gobierno en una entrevista al diario italiano La Repubblica y que recoge íntegramente El País, sobre la relación entre el Gobierno central y la Generalitat de Carles Puigdemont en los días previos a la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en Cataluña.

“Lo que ha habido ha sido una paciencia infinita por parte del Gobierno español. Si el Gobierno catalán hubiese querido, no nos habríamos visto obligados a aplicar el 155”, defiende Mariano Rajoy.

El líder del Ejecutivo cree que el escenario en Cataluña ha mejorado aunque “la situación era dificilísima. Un estado de emergencia. Mi Gobierno ha aplicado, por primera vez en la historia, el artículo 155 de la Constitución. Nos hemos visto obligados a hacerlo para restituir una situación de legalidad institucional”, insiste, pero considera que “en estos momentos hay más tranquilidad. El Gobierno de Cataluña está en manos del Gobierno español, y el 21 de diciembre habrá nuevas elecciones”.

Rajoy critica que “el proceso independentista se basaba en premisas falsas. Decían que la economía no sufriría; en cambio, casi 2.000 empresas han abandonado Cataluña. Tenían la esperanza de recibir el apoyo de Europa, pero no han tenido el apoyo de nadie, ni en Europa, ni en ningún otro lugar del mundo. Habían presentado el proceso independentista como una panacea universal para todos los males”.

No obstante, el presidente del Gobierno confía en que después de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña “comenzará una fase de normalidad”.

El líder de los populares quiere pensar también que, “en el próximo Parlamento, los que defienden la Constitución sean mayoría respecto a los secesionistas. En todo caso, quien resulte elegido, sea quien sea, lo primero que tendrá que hacer será respetar la ley”, concluye.

Sobre posibles reformas de la carta magna para mejorar el conflicto con el independentismo catalán, Rajoy defiende que “nunca” se ha “opuesto abiertamente a una reforma de la Constitución de 1978”: “De hecho, se ha reformado en dos ocasiones con el apoyo de mi partido. Pero nadie ha hecho una propuesta clara sobre qué habría que cambiar”, ha defendido en la entrevista.

“Hasta ahora nadie ha dicho claramente cuál sería el objeto de esa reforma, así que son palabras vanas. Pero estoy dispuesto a dialogar. Formamos parte de la comisión y escucharemos las propuestas de quien quiera presentarlas. Hasta ahora no las ha habido”

Sobre la pregunta de si considera que ha habido injerencias rusas en el referéndum catalán del 1-O, Rajoy explica que “de hecho, el 55% del tráfico en las redes sociales procedía de Rusia, el 30% de Venezuela y solo el 3% de las intervenciones sobre la cuestión catalana procedían de perfiles correspondientes a personas reales”.

“Ahora no quiero sacar conclusiones ni formular acusaciones, pero de todas formas es un fenómeno grave y real”, afirma. “Desde luego, leer en El País que un factótum del partido independentista ha sido visto entrar en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra Assange, no me parece normal. Ha dicho que iba a llevarle jamón, jamón español. Se lo podía enviar por correo”, ha expuesto.

Sobre el problema de la presión migratoria, Rajoy defiende que se necesita “un plan Marshall para África, porque mientras a pocos kilómetros de nosotros haya personas que no tienen condiciones de vida dignas, es evidente que intentarán desplazarse hacia Europa”.

El presidente cree que “hay que apoyar el desarrollo de los países africanos”: “España ha firmado acuerdos con algunos países, intentando ayudarlos a controlar la emigración. Creo que lo que está haciendo Italia es una actuación justa. La situación en Libia es mucho más difícil. Pero debemos colaborar contra las mafias y firmar acuerdos con todos los países. Mogherini y Juncker están haciendo un buen trabajo”, defiende.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy critica que «nadie le ha hecho una propuesta clara» para reformar la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace