Categorías: Nacional

Rajoy cree que el Supremo le da la razón pese a ratificar que el PP se lucró con la Gürtel

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha roto su silencio este jueves. Y lo ha hecho, para hablar sobre la decisión del Supremo, que ayer ratificó que el PP se lucró con el caso Gürtel. Según el que fuera jefe del Ejecutivo, el fallo judicial no demuestra “la autoría del Partido Popular como autor de delitos de corrupción y prevaricación irregular al no solicitarse su condena”, por lo que los motivos que justificaron la moción de censura que le sacó de Moncloa se basan en “una enorme manipulación”.

El popular, en un comunicado publicado desde su cuenta de Twitter, recuerda las palabras que pronunció el 31 de mayo de 2018 en el Congreso de los Diputados. En el hemiciclo afirmó sobre la sentencia de Gürtel que “no condena al Gobierno de España ni a su presidente ni a ninguno de sus miembros, no condena a ningún militante del PP y no recoge ninguna condena penal contra el PP”.

“En resumen”, continúa, “toda la justificación de la moción de censura está construida sobre la base de una enorme manipulación de una sentencia que no es firme y además tiene un voto particular”.

https://twitter.com/marianorajoy/status/1316627330891120640?ref_src=twsrc%5Etfw

Para el expresidente lo dicho ayer por el Supremo hace que “no pueda afirmarse la autoría del Partido Popular como autor de delitos de corrupción y prevaricación irregular al no solicitarse su condena en tal sentido y haber sido traído al proceso como partícipe a título lucrativo que presupone que el beneficiario no solo no participó en el delito, sino que desconoció su comisión”.

Dicho esto, confía en que “esta reparación moral” –en alusión al fallo del tribunal- “anime” a los militantes y simpatizantes de esta formación “a seguir trabajando sin desfallecer por el bienestar, las libertades y la concordia entre españoles”. Y es que, sostiene que la decisión del Supremo le da la razón.

Más allá de las palabras del expresidente la Sala II del tribunal ratificó este miércoles las penas para los acusados en la primera época del caso Gürtel (1995-2005) impuestas por la Audiencia Nacional, así como la responsabilidad civil a título lucrativo del PP, de Ana Mato y de Gema Matamoros, esposa del exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega.

Respecto al PP, deberá abonar 133.628,48 euros por los actos sufragados por las empresas del grupo Correa en Majadahonda y 111.864,32 euros por los de Pozuelo al haberse constatado que se produjo un “enriquecimiento ilícito en perjuicio de los intereses del Estado, generándose una obligación civil de devolución”. “Lo abonarán de modo directo y solidario con los condenados Guillermo Ortega, José Luis Peñas, Juan José Moreno, Carmen Rodríguez Quijano, Francisco Correa, Pablo Crespo (por los gastos de Majadahonda) y Jesús Sepúlveda (por los de Pozuelo)”, recogió el Poder Judicial en una nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy cree que el Supremo le da la razón pese a ratificar que el PP se lucró con la Gürtel

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace